Noticias de Asime

La industria gallega estrecha relaciones con México de la mano de Asime

  • Asime ha participado la semana pasada en el 11º Foro de Proveeduría Automoción de León en Guanajuato, México.
  • En la feria se han estrechado contactos con más de 30 empresas que quieren abrir mercado en la industria de la automoción gallega. Asime ha visitado también las instalaciones de las empresas Witzenmann, CIE Automotive y Entrada Group. Asimismo, ha mantenido un encuentro con una representación de empresas del municipio de Celaya y con la presidenta de su Agencia de Desarrollo Económico.
  • El Municipio de Celaya y la región de Guanajuato participan desde sus inicios en la feria internacional Mindtech, organizada por Asime de forma bienal en Vigo. Su presencia en Mindtech 2025 ya está confirmada y esta visita ha servido para ampliar las empresas que formarán parte de la delegación mexicana en la cuarta edición de Mindtech el próximo mes de junio, donde tendrán un papel destacado.

Asime ha estado presente estos días en la feria más relevante del sector de la automoción en México. En ella han mantenido reuniones y encuentros estratégicos con TIER 1 y TIER 2 instalados en los más de 12 parques empresariales con los que cuenta la ciudad de Celaya.

Enrique Mallón, Secretario General de Asime, destacó: “La región de Guanajuato se caracteriza por la importante presencia de empresas como Honda, Toyota o Hyundai y la extensa red de empresas internacionales, algunas de ellas gallegas, que se han instalado en la región para proveer a estos gigantes de la automoción. Estar presentes en esta feria es estratégico para nuestra industria”.

Esta misión comercial no se reduce únicamente al recinto ferial. Los representantes de Asime se han reunido con más de 30 empresas del Municipio de Celaya que trabajan en la región en diferentes ámbitos, todos ellos ligados a la cadena de valor de la automoción de México y con interés en abrir mercado en Galicia. Con este objetivo, Asime ha contado con la participación de empresas asociadas que ya trabajan en la región y que han ampliado sus potenciales clientes en esta área, como son Ingalsa, Maprogra, Mecatec, Grupo Precisgal o la delegación mexicana de la empresa Suardiaz y de Grupo Marsan, presentes en México como iTech.

A su vez, han visitado personalmente las instalaciones de las empresas Witzenmann, CIE Automotive y Entrada Group. Witzenmann es la principal productora de elementos mecánicos flexibles que protegen las zonas más frágiles de los vehículos y produce para todas las empresas ensambladoras con presencia en la región. Por su parte, la empresa CIE Automotive cuenta con una delegación en esta área, con un total de 7 plantas en las que proveen a todos los OEMs con presencia en México. Asimismo, la empresa Entrada Group, especializada en implantación shelter de empresas en el país, simplifica el establecimiento de empresas internacionales en México, con naves de trabajo llave en mano.

“Conocer de primera mano cómo trabajan las empresas del sector en México es un privilegio a la hora de cerrar acuerdos y estrechar colaboraciones. Hemos podido visitar sus instalaciones y explorar los puntos en los que pueden generar mayores sinergias de cara a su incursión en el mercado europeo, apoyándose en Galicia como socio estratégico”, destacan desde Asime.

Precisamente con el objetivo de estrechar esas relaciones Galicia-México, Asime hace años que inició su colaboración con este país. Prueba de ellos son los acuerdos que se han suscrito sistemáticamente con las autoridades del Municipio de Celaya y el Estado de Guanajuato para su participación en la feria Mindtech, que organiza Asime en Vigo de forma bienal y que celebrará su cuarta edición del 17 al 19 de junio de 2025, en el Ifevi.

México es ya una de las delegaciones más importantes de la feria Mindtech. En la tercera edición, celebrada en 2023, participaron más de 20 empresas mexicanas. Para 2025, la participación de Guanajuato-Celaya está ya confirmada y el interés de empresas del país es cada vez mayor, esperamos una gran delegación mexicana con empresas muy destacadas en el ámbito de la automoción en particular, y del sector metal en su conjunto”, destaca Enrique Mallón.

En la visita de Asime al Estado de Guanajuato se han realizado también importantes reuniones institucionales que han reforzado la estrecha colaboración que se mantiene con el país. Durante los días en que se celebró el Foro Automotriz, los representantes de Asime se han reunido con CLAUGTO, el Cluster de Automoción de Guanajuato, organizador del Foro de Proveeduría Automotriz, y con COFOCE, Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato. Asimismo, se han mantenido encuentros con Eduardo Knapp, Director General de Desarrollo Económico, y con varios representantes de esta agencia sobre la que pivota la participación de México en la feria Mindtech.

“Nuestra visita a la industria mexicana ha sido muy productiva para conocer de cerca a las diversas empresas de Celaya y de la región de Guanajuato, principalmente de los segmentos de automoción y metalmecánica, con el objetivo de fortalecer y establecer relaciones directas industriales que favorezcan la generación de oportunidades de negocio entre las empresas de ambas regiones. Se prevé un crecimiento muy relevante de esta región en los próximos años por su posición estratégica respecto al mercado estadounidense y por la mejora de la infraestructura de transporte intermodal, que reforzará la logística de esta región”, concluyen desde Asime.

 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
X