VIGO asime@asime.es (+34) 986 410 727 | NARÓN ferrol@asime.es (+34) 981 316 119 | LUGO lugo@asime.es (+34) 982 228 970
Este departamento, formado por Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales expertos en el sector metal, ofrece al asociado un asesoramiento individualizado en cuestiones relacionadas con la seguridad laboral.
Se ofrece una atención personalizada a las empresas asociadas, mediante la solución de dudas puntuales referentes al sistema de gestión preventivo de la empresa y asesoría normativa.
Además, sirve de centro documental de toda esta normativa y realiza diferentes actividades encaminadas a la implantación de los numerosos requerimientos legales.
La formación de PRL es obligatoria para todos los trabajadores del sector metal y del sector metal en obras de construcción.
Fórmate con Asime, entidad homologada por la Fundación del Metal para la Formación (FMF) y la Fundación Laboral de la Construcción (FLC).
En el año 2002, Asime creó el Servicio de Prevención Mancomunado para las Industrias del Metal Gallegas (SPM).
Desde entonces, durante más de 20 años presta servicio a las empresas asociadas al mismo con el fin de garantizar la adecuada protección de seguridad y salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo al empresario, a los trabajadores y a sus representantes.
El SPM está especializado en las actividades preventivas de Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
El Servicio presta apoyo a las empresas en la definición de un sistema organizativo para gestionar la Prevención de Riesgos Laborales de acuerdo con la legislación vigente, realizando una adecuada evaluación de riesgos, planificación de actividades y control y seguimiento, así como la implantación de medidas de emergencia cuando son precisas y formación específica a los trabajadores.
Actualmente más hay más de 100 empresas integradas en el SPM, que suman más de 3.000 trabajadores.
Si quieres acceder a alguno de nuestros estudios que se relacionan a continuación, contacta con nosotros enviando un correo electrónico a spm@asime.es o llamando al número de teléfono 986 411 504.
– Métodos de captura de movementos aplicados a avaliación ergonómica de postos de traballo do sector metalúrxico.
– Instrución manexo de cargas con equipos de elevación
– Instrución de seguridade traballos con plataformas elevadoras de persoas.
– Instrución de seguridade traballos con risco eléctrico.
– Estudo integral preventivo.
– Estudo de siniestralidade nas empresas asociadas.
– Estudo específico de exposición ao ruido de tódolos postos de traballo das empresas asociadas.
– Estudo específico dos postos de traballo con risco de exposición a fragmentos ou partículas.
– Estudo específico do nivel de cumplimento dos requisitos esenciais de seguridade e saúde nas máquinas e componentes de seguridade das empresas.
– Estudo específico de actividades con risco de explosión.
– Estudo das condicións de seguridade nas instalacións eléctricas tanto fixas como móviles.
– Estudo específico de traballo en altura.
– Estudo específico das disposicións mínimas de seguridade e saúde nos lugares de traballo nas empresas asociadas.
– Exposición a axentes químicos en procesos de soldadura.
– Estudo específico dos postos de traballo con risco de exposición a fragmentos ou partículas.
– Estudo previo para a implantación na empresa da lei 31/1995 de prevención de riscos laborais.
– Procedemento de coordinación de actividades do sector naval.
– Estudo previo de coordinación de actividades do sector naval.
– Estudo de riscos eléctricos no sector naval.