
Ide Asime y el Consorcio Aeronáutico Gallego presentan en una jornada la regulación sobre drones civiles
- El seminario fue organizado por el Instituto de Desarrollo Industrial de Asime y el Consorcio Aeronáutico Gallego, en el marco de la “Civil UAVs Initiative” de la Xunta de Galicia.
- Filippo Tomasello, profesor universitario en Italia y CEO de EuroUSC-Italia, ofreció a las empresas asistentes una detallada formación sobre las nuevas normativas internacionales y europeas para drones civiles.
El Instituto de Desarrollo Industrial IDE Asime y el Consorcio Aeronáutico Gallego (CAG), organizaron hoy jueves 30 de enero un seminario sobre la regulación del uso y desarrollo de vehículos no tripulados de carácter civil.
El seminario estuvo patrocinado por Boeing, dentro del proyecto que gestionan como parte de la “Civil UAVs Initiative” de la Xunta de Galicia. En él, se desarrollan soluciones tecnológicas que permitan avances en los retos operativos y de seguridad que implica el despliegue de sistemas no tripulados en espacios aéreos compartidos.
Los organizadores del evento destacan la importancia de este tipo de formaciones: “Los vehículos no tripulados ofrecen un mercado de gran potencialidad para la industria aeronáutica en Galicia. Conocer de cerca la regulación existente al respecto es fundamental para que las empresas puedan ser competitivas en este sector que está experimentando una extraordinaria evolución”, declara Jennifer González, Secretaría Técnica del CAG.
“Dentro del IDE Asime ofrecemos a las empresas y directivos gallegos la formación necesaria para fomentar su competitividad. Este seminario con un experto internacional en materia de regulación es clave para brindar a la industria aeronáutica gallega la información de necesita para comprender y emprender en este sector en auge”, añade Vanessa Méndez, Directora del IDE Asime.
Filippo Tomasello, formador del seminario, agradeció a los organizadores la realización del mismo y declaró: “Es para mí un placer participar en este seminario como instructor, y confío en que este curso servirá de base para un mayor desarrollo de las competencias de empresas gallegas en el sector de los drones y vehículos no tripulados”.
Información adicional
La Civil UAVs Initiative es una iniciativa estratégica de la Xunta de Galicia para el desarrollo de la industria aeronáutica en Galicia. Está dirigida a lograr la mejora de la eficiencia y la eficacia en un amplio número de servicios y actividades mediante el empleo de aeronaves y vehículos marinos no tripulados.
La jornada de hoy se organizó en colaboración con Boeing, cuyo Centro Europeo de Investigación y Tecnología resultó adjudicatario del proyecto “Gestión y Seguridad de tráfico para espacios aéreos compartidos” dentro del marco de la “Civil UAVs Initiative”.