
Asime y LideraK llevan la IA a las empresas gallegas
- La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia y la empresa LideraK organizaron ayer un taller-networking sobre Inteligencia Artificial en el Club Empresarial Nordés de A Coruña.
- El encuentro fue moderado por Ángeles Ríos, Presidenta de Aega, e intervinieron expertos destacados del sector: Javier Martínez, Consejero de Possible y profesor de la Universidad de Vigo; Amparo Alonso, Catedrática de IA; Alba Meijide, Consultora de IA; y Alberto Borrego, Socio NTT Data Europe & LATAM.
- El evento se enmarca en el proyecto “Generación Digital”, con el que Asime y LideraK ofertan 640 plazas en formaciones y mentorizaciones gratuitas sobre transformación digital con IA, para contribuir a la digitalización de las pymes y aumentar su competitividad.
- El programa comprende dos líneas de actuación: 290 plazas para jóvenes menores de 36 años y 350 plazas para directivos, mandos intermedios y autónomos de pymes.
Asime y LideraK celebraron ayer en A Coruña un taller-networking para directivos, mandos intermedios y pymes gallegas.
Este evento es parte del programa de formación y mentorización que tienen en marcha ambas entidades para formar a 640 profesionales en Galicia que puedan llevar la digitalización de las pymes gallegas al siguiente nivel.
Enrique Mallón, Secretario General de Asime, destacó: “En un entorno de competencia global feroz como el actual, la digitalización y la innovación deben ser nuestras palancas competitivas para mantener una industria fuerte, enraizada en nuestro territorio. La digitalización ya no es una opción; la diferencia entre optimizar procesos o quedar atrás depende de quién adopte antes y mejor estas tecnologías”.
“Por eso, es más importante que nunca que los profesionales que gestionan y trabajan en nuestras pymes cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para hacer frente a todas las transformaciones que estamos viviendo al paso de la digitalización, especialmente en todo lo relativo a la implantación práctica de soluciones y herramientas de Inteligencia Artificial. Con esa vocación nace esta iniciativa conjunta entre Asime y LideraK, en la que estamos trabajando intensamente para que Galicia tenga una nueva generación de profesionales digitalmente preparados para transformar el tejido empresarial de nuestra región”, añade Mallón.
Taller-networking sobre IA en A Coruña
Entre las acciones de difusión del proyecto, Asime y LideraK organizaron ayer en A Coruña un taller-networking para profesionales que quieran explorar las potencialidades de la Inteligencia Artificial en sus entornos de trabajo.
El evento, celebrado en el Nordés Club Empresarial de A Coruña, fue moderado por Ángeles Ríos, Presidenta de Aega, y en él intervinieron expertos destacados del sector, que trabajan a diario con la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en entornos industriales: Javier Martínez, Consejero de Possible y profesor de la Universidad de Vigo; Amparo Alonso, Catedrática de IA; Alba Meijide, Consultora de IA; y Alberto Borrego, Socio NTT Data Europe & LATAM.
Los participantes pudieron ver in situ un ejemplo práctico sobre cómo crear un agente de Copilot para hacer la selección de CVS para una oferta de empleo abierta en una potencial empresa. Pero esta es solo una de las múltiples aplicaciones que puede tener esta tecnología para empresas de todo tipo, especialmente las del sector industrial.
Durante el coloquio, se abordaron temas tan críticos como el consumo energético y el impacto ambiental que conlleva la IA, la necesidad de crear un uso de IA sostenible, la fuga de talentos, el liderazgo mundial y la posición europea en esta materia, o las ventajas competitivas y el posicionamiento europeo en este ámbito.
Javier Martínez, Consejero de Possible y profesor de la Universidad de Vigo: “La IA pone orden en nuestras casas y, por descontado nuestras empresas. Es una herramienta muy poderosa, pero requiere abordarla con pasión porque avanza tan rápido que, sin entusiasmo, es difícil mantenerse al día. En paralelo, debemos trabajar intensamente en la implantación de modelos híbridos que eviten la dependencia de grandes corporaciones, especialmente cuando hablamos de su aplicación en pymes”.
Amparo Alonso, Catedrática de IA: “Mantenernos actualizados es un reto constante en la IA, pero es un desafío que nos impulsa a renovar e innovar en la forma en que aprendemos y enseñamos. Es crucial poner foco en la innovación, caminar y dar pasos, aunque sea difícil.”
Alba Meijide, Consultora de IA: “La IA puede agilizar o automatizar muchos procesos, pero debemos hacerlo de forma responsable. La clave es la seguridad, sobre todo en entornos empresariales. Es importante conocer cómo de sensible es la información que vamos a utilizar con la IA, y tomar las medidas de prevención necesarias”.
Alberto Borrego, Socio NTT Data Europe & LATAM: “Es el momento de formar y capacitar a los profesionales de las empresas, esta es la principal acción a tomar para ser competitivos y estar a la vanguardia tecnológica. No debemos tener miedo, la IA no va a robar el trabajo de las personas, sino a ayudarles a hacer su trabajo de forma más productiva”.
Programa para directivos, responsables de equipo y autónomos
350 plazas se dirigen específicamente a autónomos, mandos intermedios y líderes de pymes de Galicia con interés en impulsar la transformación digital de sus empresas mediante el uso de herramientas digitales avanzadas.
El programa de Generación digital es un programa de especialización, diseñado para específicamente para directivos y gestores de equipo, así como autónomos, con un enfoque práctico de aplicación de Inteligencia Artificial (IAG) en la Transformación Digital en la Empresa, conociendo no solo su aplicación sino las diferentes tecnologías disponibles, para poder empezar a aplicar todas las ventajas de estas tecnologías en aquellos procesos donde la empresa necesita una mejora de eficiencia.
El objetivo es que puedan mejorar la productividad y posibilidades de crecimiento e internacionalización de sus empresas, además de mejorar las capacidades de liderazgo y digitalización de los participantes.
Programa para jóvenes menores de 36 años
290 plazas del proyecto están dirigidas a jóvenes en Galicia menores de 36 años, sean desempleados o estén ya trabajando en cualquier sector.
El objetivo es formarles y mentorizarles para que se conviertan en experto en IA para la Transformación Digital de pymes en las que ya trabajan, o que se aumenten sus posibilidades de empleo con estas habilidades, cruciales para las empresas actuales.
Estos profesionales estarán capacitados para liderar e impulsar procesos de digitalización en diversas áreas, incluyendo la gestión empresarial y estratégica, la implementación de tecnologías digitales como la IA o la ciberseguridad, la innovación y la mejora de procesos orientados al cliente.
Las personas interesadas pueden consultar toda la información e inscribirse a través de la web: https://generaciondigital.asime.es/

Asime y LideraK llevan la IA a las empresas gallegas
La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia y la empresa LideraK organizaron ayer un taller-networking sobre Inteligencia Artificial en el Club Empresarial Nordés…