Departamentos

Administración, económico-financiero

Este departamento cuenta con varios Licenciados y Técnicas en Administración de Empresas, en las distintas sedes. Este equipo se encarga de la administración interna que requiere la actividad de la Asociación; elabora la contabilidad y realiza el presupuesto de la Asociación en colaboración con el Secretario General.

 

Estas funciones se llevan a cabo velando, en todo momento, por la corrección y legitimidad de las operaciones. Y el resultado es el informe favorable que en todos los ejercicios emite la firma PriceWaterhouseCoopers.

Calidad y medio ambiente

El Departamento de Calidad y Medio Ambiente asesora y conciencia a las empresas en materia medioambiental, respondiendo a todas aquellas consultas que, al respecto, formulan las empresas asociadas.

 

El departamento sirve también como centro de documentación y de difusión de las novedades legislativas en materia medioambiental. La información a las empresas asociadas se transmite tanto a través de circulares como a través de la página Web.

 

Se asesora también sobre los trámites y requisitos necesarios para la obtención de autorizaciones ambientales, inscripciones en el registro de productores y gestores de residuos de Galicia, recogida y transporte de residuos, etc.

 

Asimismo, vela por el correcto funcionamiento de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales de ASIME.

Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

El Departamento de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales de ASIME apoya a las empresas asociadas en su internacionalización prestando un asesoramiento ágil y personalizado.

 

Entre las tareas desarrolladas por este Departamento, se encuentra la elaboración de informes sobre mercados exteriores de interés, tales como estudios de mercado, análisis de normativa y legislación, financiación, fiscalidad, seguros de crédito, oportunidades de negocio, política comercial, comunitaria, estadísticas y logística aduanera, etc.

 

Asimismo, este Departamento organiza la participación en ferias de interés para el sector, visitas comerciales y misiones de prospección de mercados en países establecidos como objetivo.

 

Además, se realizan varias jornadas, donde se abordan asuntos relacionados con el comercio exterior en su vertiente más operativa y en las cuales se atraen a importantes autoridades de los principales países objetivo con el fin de que expongan de primera mano las oportunidades comerciales existentes para las empresas asociadas.

Compras y aprosionamientos

El departamento de compras y aprovisionamientos se apoya en la negociación conjunta para la consecución de beneficios competitivos para los asociados en:

 

– Primas de seguros
– Compra de energía
– Combustibles
– Otros aprovisionamientos

 

ASIME sigue apostando por un tema tan importante para sus asociados como es la reducción de sus costes, y por ello, cuenta con un Departamento de Compras y Aprovisionamientos específico para la negociación conjunta de algunos de sus suministros. La negociación mantenida para el suministro eléctrico de nuestros asociados en el año 2010 fue la primera iniciativa en este sentido, consiguiendo desde entonces importantes ahorros, habiéndose extendido estas ventajas desde entonces a otro tipo de suministros. Entre ellos destaca el acuerdo alcanzado con una de las principales petroleras a nivel nacional para suministro de combustible o el convenio firmado con una aseguradora para la consecución de primas de seguro asequibles en los seguros obligatorios contemplados en el convenio colectivo del metal.

Comunicación y Relaciones Públicas

Este departamento cuenta con Licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas, y es el encargado de asegurar la comunicación entre la Asociación y sus miembros, para lo que mantiene puntualmente actualizada la página web y remite circulares con información de interés para el sector, como el boletín de noticias que se publica diariamente.


Este departamento también  coordina las redes sociales de ASIME (Twitter, Linkedln, Facebook y Youtube), que dan a conocer al público las actividades de la Asociación y ayudan a establecer nuevas  relaciones con otras empresas del sector metalúrgico, a la vez que mantener y fortalecer las relaciones existentes con las instituciones y empresas asociadas.


Esta comunicación directa a los asociados se complementa con la labor que la Organización realiza a través de los medios de comunicación con la finalidad de dar a conocer las actividades y proyectos de ASIME a la opinión pública, proyectando la importancia de su contribución al desarrollo económico y social.


Asimismo, este departamento asesora a las empresas sobre la relación con los medios informativos, campañas de publicidad y tratamiento de imagen, y se encarga de la gestión y edición de la memoria anual de la Asociación y de otros materiales de presentación de la entidad.

Calidad y medio ambiente

Este departamento se encarga de la gestión de cursos de formación y cualificación, así como de la realización de diversas iniciativas a favor del empleo y de la inserción laboral.

 

La Asociación cuenta también con un Área de Desarrollo Directivo, que surge como un servicio de alto nivel, dirigido a empresarios, directivos y gestores de empresa para mejorar su formación, cualificación y especialización.

 

En el marco de la mejora del empleo, durante el año 2017 este departamento llevó a cabo más de  medio millar entrevistas de orientación laboral, a demandantes de empleo con el fin de mejorar su cualificación profesional y empleabilidad. Esta labor presencial se complementó con la difusión de ofertas de empleo y otra información de interés a través del portal de empleo que se actualiza periódicamente.

 

A través del Plan de Formación Estatal, Asime pone en marcha en 2017 una serie de acciones formativas para trabajadores del sector metal, que se continuarán desarrollando durante todo el año 2018, con el objetivo de mejorar la cualificación de los profesionales del sector.

 

Asime se registra, a través del Sistema Nacional de Empleo, como Agencia de Colocación con el número de identificación 1200000072. Dicha Agencia de Colocación tiene un doble objetivo, por un lado facilitar a los profesionales el acceso a un puesto de trabajo adecuado a sus características y por otro proporcionar a las empresas los perfiles más apropiados para satisfacer sus necesidades.

 

De la misma manera, y con el objetivo de seguir apostando por la formación, ASIME también se da de alta como empresa organizadora y bonificada de acciones formativas para las empresas. Formación cuyo importe es bonificable en las cuotas a la Seguridad Social. Esto permite que todas las empresas puedan acceder a la formación, de tal manera que sus trabajadores puedan actualizar o mejorar sus competencias y capacitación profesional.

 

Asime es centro colaborador del Servizo Público de Emprego de Galicia (SPEG) e inscribe sus funciones de orientación laboral dentro de las actividades del departamento de formación, orientación y empleo de la entidad. Este departamento lleva acabo todas las actividades encaminadas a impulsar la inserción laboral de personas desempleadas, gestionando sus necesidades y mejorando su capacitación y empleabilidad.

 

Los principales objetivos del servicio son: proporcionar asesoramiento y orientación laboral, fomentar y promover la generación de empleo en sectores económicos menos desarrollados como paso imprescindible para la autonomía de los demandantes y su integración en la sociedad; así como, favorecer la inserción laboral de los desempleados mediante la creación de Itinerarios Personalizados de Inserción (IPIs).

 

Asime cuenta con una bolsa de empleo con la intención de dar servicio a sus asociados a la hora de cubrir necesidades de personal en sus plantillas. Esta bolsa de empleo está a disposición de todos los demandantes, que facilitan su candidatura para la realización de labores de intermediación laboral y generar oportunidades reales de inserción acordes con su perfil profesional y objetivos laborales. El registro se realiza a ltravés de la página web donde también se hace difusión actualizada de las ofertas gestionadas.

 

ASIME, desenvolverá a lo largo del período 2018-19 el Programa Integrado de Emprego de Galicia, subvencionado por la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que formará a 100 personas en el sector metalúrgico, y tiene como objetivo insertar, al menos, al 45% de personas participantes.

Las principales líneas de formación que se tratarán dentro del sector metalúrgico son:

 

– Soldadura

– Tubería Industrial

– Interpretación de planos

– Fabricación y montaje de estructuras metálicas

– Tratamientos superficiales

– Operaciones auxiliares de almacenaje

– Carretillero

– Mantenimiento

Los destinatarios de este programa son personas pertenecientes a los siguientes colectivos:

 

– Personas desempleadas mayores de 45 años.

– Personas desempleadas con discapacidad.

– Personas desempleadas menores de 30 años con baja cualificación.

– Personas desempleadas menores de 30 años cualificadas.

– Personas desempleadas perceptoras de prestaciones, subsidios por – desempleo o renta activa de inserción.

Departamento jurídico

ASIME cuenta con abogados especializados en Derecho Laboral, Mercantil, Fiscal, Civil, Penal, Seguridad Social, Medio Ambiente, Comercio Exterior y Relaciones Comerciales Internacionales.

 

El Departamento Jurídico, cuenta además con el apoyo de despachos externos para la resolución de determinadas consultas que así lo requieren, especialmente en materia tributaria, fiscal y mercantil.

 

Especial mención merece la labor que este Departamento realiza en la negociación, interpretación y asesoramiento respecto a los distintos Convenios Colectivos del sector metalúrgico a nivel gallego, siendo parte activa en la redacción del Convenio de la provincia de Pontevedra, firmado en julio de 2017. Por todo ello se mantiene una comunicación directa y constante con los negociadores de los mismos y con sus respectivas Comisiones Paritarias.

 

Fruto de esta constante comunicación, se publican periódicamente actualizaciones salariales, calendarios laborales, y novedades de toda índole derivadas de la negociación colectiva del sector.

 

Asimismo desde el Departamento Jurídico se informa puntualmente de las novedades legislativas. Destacan por su volumen las novedades en el ámbito laboral y la información sobre ayudas y subvenciones de interés para los socios, con objetivos que incluyen desde la bonificación a la contratación, a  ayudas en la adquisición de nuevos bienes productivos.

 

Durante el año 2017 se han producido además numerosas consultas derivadas de la sentencia del Tribunal Supremo de 20 de abril de 2017, que contradecía lo dicho por la Audiencia Nacional el año anterior. En ella se estableció una nueva jurisprudencia por la que la obligatoriedad para las empresas de  llevar un registro de horas diario, solo rige cuando se realizan horas extraordinarias.

 

Así, entre estos y otros muchos temas de interés, durante el año 2017 se han resuelto por este departamento más de 550 consultas en las diferentes materias.

 

Complementariamente el departamento organizó sesiones informativas, jornadas y seminarios sobre novedades legislativas y otras materias de interés, tales como el registro de la jornada de trabajo o las ya tradicionales jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Asime.

Prevención de riegos laborales

El Departamento colabora desde el año 2001 con la Consellería de Economía, Emprego e Industria en la implantación de una política de calidad en prevención de riesgos laborales en las empresas del sector.

 

Este departamento formado por Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales expertos en el sector metalúrgico, ofrece al asociado un asesoramiento individualizado en cuestiones relacionadas con la seguridad laboral.

 

Como en los pasados ejercicios, desde el departamento de prevención, se ha continuado llevando a cabo una atención personalizada de las empresas asociadas, mediante la solución de dudas puntuales referentes al sistema de gestión preventivo de la empresa y asesoría normativa.

 

El departamento también realiza una importante labor divulgativa de las novedades legislativas o jurisprudenciales en materia de prevención de riesgos y de seguridad industrial. Además sirve de centro documental de toda esta normativa y realiza diferentes actividades encaminadas a la implantación de los numerosos requirimientos legales.

 

Las acciones formativas en matera de seguridad y salud ha sido nuevamente uno aspectos en las que más se ha trabajado. Se han resuelto numerosas consultas relacionadas con la formación necesaria para la realización de trabajos en los diferentes sectores y con respecto a las necesidades de las empresas en materia de homologaciones.

 

No nos hemos olvidado del campo de la seguridad industrial, siendo esta disciplina el eje a través del cual vertebramos nuestro trabajo, con la búsqueda continua de soluciones a los problemas diarios de nuestras empresas en materia de seguridad y salud y a través de las mesas de trabajo en las que se participa y que sirven de foro de debate al respecto.

Proyectos e innovación

La misión del departamento de proyectos e innovación es promover, asesorar, preparar y presentar proyectos de diversa índole, con especial atención a aquellos relacionados con la Industria 4.0 y a las soluciones innovadoras.

 

Dichos proyectos podrán estar constituidos de manera individual o en colaboración y podrán ser financiados con fondos públicos, nacionales o europeos. Además, el equipo ofrece el servicio de gestión en la ejecución del proyecto realizando las siguientes funciones: gestión técnica, financiera y administrativa, seguimiento, evaluación, comunicación y asistencia en auditoría.

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)

Este Departamento, además de atender y asesorar a los asociados en lo referente a las tecnologías de información y comunicaciones como vía para mejorar su competitividad, proporciona servicios como:

 

– Mantenimiento de una completa base de datos de toda la industria metalúrgica gallega, con información detallada, en el caso de los asociados, de sus productos y servicios para facilitar la comercialización de los mismos.

– Asesoramiento en tecnologías habilitadoras.

– Mantenimiento de la Web de la Asociación velando por la actualización constante de la información disponible en la misma.

– Atención de consultas de los asociados sobre temas como la contratación de proveedores de servicio, registro de dominio, gestión de correo electrónico, últimas tecnologías web, etc.

– Gestión de la interconexión interna del personal de ASIME

X