Asime exhibe músculo naval-marítimo en Brasil
- Asime participa esta semana en la feria internacional Navalshore, en Río de Janeiro, Brasil, uno de los principales encuentros de la industria naval-marítima en América Latina.
- Allí representa a sus más de 270 empresas asociadas a esta actividad, donde se ha abierto nuevas vías de colaboración y negocio en este país.
- Las empresas Silecmar y 360Data, entre otras, han viajado junto a Asime al encuentro.
Asime está presente esta semana en la feria internacional Navalshore, en Río de Janeiro, Brasil. El encuentro reúne a centenares de expositores y miles de profesionales de la industria naval-marítima de diferentes países, consolidándose como una plataforma clave para generar oportunidades de negocio, impulsar la innovación tecnológica y fortalecer la cooperación industrial entre astilleros, navieras y proveedores de equipamiento.
Con más de 270 empresas asociadas dentro de esta industria, Asime ha presentado estos días en Rio de Janeiro el músculo de este segmento económico de Galicia. Hasta allí se han desplazado personalmente varias empresas asociadas de Asime, para explorar conjuntamente opciones de negocio para su actividad en el exterior: Silecmar y 360Data, entre otras. Esta participación, es una de las más de 20 actuaciones internacionales que Asime desarrolla en este ejercicio 2025.
Enrique Mallón, Secretario General de Asime, declaró: “Navalshore es una cita estratégica para nuestra industria. Brasil es un país clave para la diversificación de mercados y nuestras empresas tienen mucho que aportar en el ámbito de la construcción y reparación naval. Galicia se encuentra en un momento de crecimiento sólido en esta industria y tenemos capacidad para competir en proyectos de alta complejidad tecnológica a nivel internacional.”
Mallón subrayó, además, el momento de oportunidad que vive el mercado brasileño en su conjunto: “La intensa actividad en oil & gas y la amplia flota vinculada a Petrobras abren un espacio natural de cooperación para la cadena de valor gallega. El contexto de mayor estabilidad jurídica y económica y las inversiones del Gobierno brasileño favorecen proyectos en construcción y reparación, modernización de flota, mantenimiento offshore, digitalización y nuevas propulsiones”.
La participación gallega en Navalshore está generando gran interés entre armadores, astilleros y proveedores internacionales, con quienes Asime y sus empresas están explorando nuevas alianzas en los ámbitos de la construcción y reparación naval, digitalización de procesos y transición energética.
Asimismo, desde Asime recuerdan la relevancia estratégica de la industria naval-marítima gallega, que registró en 2024 un crecimiento del 10% en facturación y del 4% en empleo, incrementos que no se veían desde 2018 en prepandemia. “Aunque aún lejos de las cifras de hace una década, la industria ha alcanzado un punto de estabilidad gracias al liderazgo de Armón, en las instalaciones de la antigua Barreras, así como la oportunidad que suponen las fragatas F110, el buen momento de astilleros como Nodosa o Freire y las buenas perspectivas de la industria auxiliar y complementaria, actualmente muy diversificada a nivel internacional”.
Mallón incidió en que “Galicia consolida su liderazgo nacional, acumulando en el año 2024, 11 de los 36 nuevos pedidos contratados en el conjunto español. Además, contamos con una masa crítica que nos permite ser competitivos también a nivel internacional, especialmente en nichos como buques oceanográficos, pesqueros de última generación, patrulleras militares de altura, megayates, dragas, remolcadores o buques de apoyo a parques eólicos marinos, un área que ya emplea a 3.000 trabajadores directos en Galicia”.
Asime exhibe músculo naval-marítimo en Brasil
Asime participa esta semana en la feria internacional Navalshore, en Río de Janeiro, Brasil, uno de los principales encuentros de la industria naval-marítima en América Latina. Allí…
