Asime e Isdefe refuerzan vínculos con la industria gallega de seguridad y defensa en Santiago
- Asime ha celebrado hoy en Santiago de Compostela un encuentro con Isdefe, empresa pública de ingeniería y consultoría del Ministerio de Defensa.
- Una veintena de empresas del sector metal gallego y sus tecnologías asociadas ha podido mostrar sus capacidades en materia de seguridad y defensa a Isdefe, un área de proyectos de calado para esta cadena de valor en auge.
La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (Asime), a través de su grupo SECDEFENSE, ha celebrado hoy en el Hostal dos Reis Católicos un encuentro de alto nivel con Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), entidad pública dependiente del Ministerio de Defensa.
El acto ha reunido a una veintena de empresas gallegas especializadas en el sector metal y tecnologías asociadas, que han compartido sus capacidades en vehículos, buques, sistemas, comunicaciones y mecanizados innovadores.
La delegación de Isdefe ha estado encabezada por su consejero delegado, Manuel Cutrín, junto a Mayte Castillo, directora de Desarrollo Corporativo y Estrategia, y Daniel Acuña, director de Operaciones. Isdefe apuesta por la cooperación industrial nacional. Durante la jornada, Cutrín ha afirmado:
“En el contexto actual, el Ministerio de Defensa se enfrenta a retos estratégicos fundamentales para satisfacer las necesidades en materia de Seguridad y Defensa, a la vez que impulsamos la autonomía estratégica y el desarrollo en tecnologías clave, para fortalecer la Base Industrial y Tecnológica de la seguridad y defensa en nuestro país. Isdefe, como herramienta estratégica de la Administración en defensa y seguridad con 40 años de servicio, desempeña importantes tareas de apoyo y facilita la identificación de capacidades industriales esenciales.
En este sentido, esta jornada representa una magnífica oportunidad para que Isdefe conozca de primera mano las capacidades de la industria gallega a través de este grupo SECDEFENSE de Asime. La experiencia de las empresas gallegas en el diseño y fabricación de vehículos y buques, sistemas y comunicaciones, mecanizados y tecnologías innovadoras, entre otras, es de gran interés y nos permite comprender mejor el potencial de nuestra base industrial, pudiendo afirmar, con gran orgullo, que Galicia está preparada para responder al reto estratégico que tenemos por delante.”
Asime estuvo representada por su presidente Justo Sierra, su secretario general Enrique Mallón, así como una veintena de empresas del sector, que hicieron un pitch individual para explicar sus capacidades en materia de seguridad y defensa.
“Con este encuentro buscamos dinamizar la cadena de valor de la industria de seguridad y defensa en Galicia. El incremento histórico de inversiones motivadas por el contexto geopolítico actual abre una oportunidad sin precedentes para la industria gallega, para la industria española y para la industria europea. Y en Asime, a través de SECDEFENSE, estamos impulsando sinergias como este encuentro de hoy con Isdefe, para que conozcan todo el potencial de nuestra región en esta área y que puedan conocer las capacidades de nuestras empresas y su voluntad de participación en proyectos estratégicos, de la mano de empresas y entidades tractoras”, declaró Sierra.
El presidente de Asime, Justo Sierra, destacó que el incremento de inversiones por el actual contexto geopolítico abre una oportunidad sin precedentes para que Galicia se consolide como un referente en defensa a nivel nacional y europeo. Más de 30 empresas ya forman parte del grupo SECDEFENSE-Asime, generando 3.500 empleos, con el objetivo de alcanzar 150 compañías en diez años, lo que podría sumar 5.000 nuevos puestos de trabajo.
Sierra incidió en que “las empresas tractoras españolas y europeas están intentando involucrar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que se sumen a la cadena de valor del sector de la seguridad y defensa”.
Sierra también expuso las barreras que enfrentan las pequeñas y medianas empresas para incorporarse a la cadena de valor, desde el conocimiento del sector hasta la obtención de certificaciones. Sin embargo, recalcó que, con inversiones estratégicas y agilidad en la respuesta, esta industria puede experimentar un crecimiento sostenible y convertirse en una referencia clave en seguridad y defensa. “Si se apuesta por inversiones estratégicas, por dar soporte a capacidades críticas y se consigue la agilidad necesaria para hacerlo de forma acelerada y aprovechar las oportunidades, esta industria puede experimentar un crecimiento significativo en los próximos años, sostenible a largo plazo, y consolidar a nuestras industrias como un referente en el sector de seguridad y defensa”, concluyen desde SECDEFENSE-Asime.
Las empresas del Grupo SECDEFENSE de Asime asistentes a la reunión fueron Bibus Spain, Centum Research & Technology, CT Engineering Group, Desarrollo Técnicas Industriales de Galicia (DETEGASA), Ghenova Ingeniería, Ibercisa, Industrias Ferri, Mecanizados Rodríguez Fernández (MRF), MetalShips & Docks, Navantia, Possible Incorporated, Prototipado y Mecanizado de Galicia (PROMEGA), Thune Eureka, Transformaciones Globales (TRANSGLOBAL), y URO Vehículos Especiales (UROVESA).
Asime e Isdefe refuerzan vínculos con la industria gallega de seguridad y defensa en Santiago
Asime ha celebrado hoy en Santiago de Compostela un encuentro con Isdefe, empresa pública de ingeniería y consultoría del Ministerio de Defensa. Una veintena de empresas del…
