Noticias de Asime

Asime y la DIGEID refuerzan vínculos con la industria gallega de seguridad y defensa

  • Asime, a través de su grupo SECDEFENSE, ha celebrado hoy en Vigo un encuentro con la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID).
  • Más de 45 empresas del sector metal gallego y sus tecnologías asociadas han mostrado a la DIGEID sus capacidades en materia de seguridad y defensa, en un encuentro clave para esta cadena de valor en pleno auge.

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (Asime), a través de su grupo SECDEFENSE, ha celebrado hoy en su Sede de Asime en Vigo un encuentro de alto nivel con la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID).

El acto ha reunido a más de 45 empresas gallegas especializadas en el sector metal y sus tecnologías asociadas, que han compartido sus capacidades en vehículos, buques, sistemas, comunicaciones y mecanizados innovadores.

La delegación de DIGEID ha estado encabezada por su Teniente General D. Miguel Ivorra Ruiz, Director General de la DIGEID, el Coronel D. Sebastián Puig Soler, Jefe del Órgano de Dirección de la DIGEID y el Comandante D. Javier Sánchez de la Fuente, Ayudante del Director General de la DIGEID. Durante la jornada, el Teniente General D. Miguel Ivorra Ruiz ha incidido en que:

“La industria gallega tiene un papel decisivo que jugar, ya que la defensa por su carácter transversal exige un modelo de colaboración público-privada. Asimismo, la cooperación institucional entre las diferentes administraciones es, en definitiva, condición necesaria para transformar capacidades locales en fortalezas nacionales y europeas.”

Por su parte, Asime estuvo representada por su presidente, Justo Sierra, y su secretario general, Enrique Mallón, junto a más de 45 empresas del sector que participaron activamente en el encuentro, presentando sus capacidades y soluciones en el ámbito de seguridad y defensa.

Esta jornada representa una magnífica oportunidad para que la DIGEID transmita, a un amplio grupo de representantes de las empresas, cuáles son las directrices estratégicas del Ministerio de cara a la obtención de nuevas capacidades en materia de defensa y seguridad. Por su parte, Asime, a través del grupo SECDEFENSE, expone a la DIGEID cuál es la experiencia y potencial de las empresas gallegas en el diseño y fabricación, entre otras, de plataformas terrestres y navales, sistemas de comunicaciones y satelitales, mecanizados de precisión u otras tecnologías innovadoras. El objetivo es comprender y valorar mejor las capacidades de nuestra base industrial en favor de la seguridad y la defensa, en un contexto de grandes desafíos y oportunidades para el sector.

“Con este encuentro buscamos dinamizar la cadena de valor de la industria de seguridad y defensa en Galicia. El impulso inversor en nuevas capacidades liderado por el Ministerio de Defensa, motivadas por el contexto geopolítico actual, abre nuevas oportunidades para la industria gallega, española y europea. Y en Asime, a través de SECDEFENSE, estamos impulsando foros de la máxima relevancia, como este encuentro de hoy con la DIGEID, para que el Ministerio de Defensa pueda conocer de primera mano todo el potencial industrial y de I+D existente en nuestra región, tanto de las empresas tractoras como de la industria auxiliar”, declaró Sierra.

Sierra recalcó que, con inversiones estratégicas y agilidad en la respuesta, esta industria puede experimentar un crecimiento sostenible y convertirse en una referencia clave en seguridad y defensa. “Si se impulsan inversiones estratégicas para desarrollar nuevas tecnologías de forma ágil y orientada a las capacidades que demanda el sector de seguridad y defensa, nuestra industria puede experimentar un crecimiento significativo en los próximos años, sostenible a largo plazo, y consolidar a nuestras empresas como un referente en el ámbito nacional e internacional”, concluyen desde SECDEFENSE-Asime.

Más de 30 empresas ya forman parte del grupo SECDEFENSE-Asime, generando 3.500 empleos, y el objetivo es alcanzar 150 compañías en diez años lo que podría sumar otros 5.000 puestos de trabajo vinculados al sector de la seguridad y defensa.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
X