Aeroespacial

Asime

aeroespacial

La industria aeronáutica y aeroespacial gallega tiene un enorme potencial y cuenta con experiencia consolidada a lo largo de la última década, en la que las más de 40 empresas gallegas de este sector han trabajado directamente para grandes fabricantes o proveedores de primer nivel internacional.

 

Esta industria cerró el 2024 en Galicia con 165 millones de facturación y más de 1.773 trabajadores. Una de sus principales fortalezas es su expansión internacional: las exportaciones aeronáuticas de Galicia se incrementaron en más de 90 millones respeto al año 2023, y se incrementaron las importaciones en un 0,4%. Además, Galicia se está consolidando como polo aeronáutico y aeroespacial en el segmento de vehículos no tripulados a través de la Civil UAVs Initiative.

 

La aeronáutica gallega suministra ingeniería, componentes y utillaje en los principales programas comerciales de los cinco mayores constructores aeronáuticos del mundo: el consorcio europeo Airbus, en primer lugar, seguido del estadounidense Boeing, con proyectos ya para el futuro 797; el brasileño Embraer, el canadiense Bombardier y, más recientemente, el gigante estatal chino Comac.

 

Dentro de las actividades y los procesos realizados, las empresas gallegas están especializadas en la ingeniería (diseño de producto y cálculo estructural), la producción en serie de fibra de carbono (Lay-up, curado e inspección), el diseño y producción de utillaje aeronáutico, y el mecanizado de materiales tan diversos e innovadores como el titanio o el honeycomb.21

buildings
Empresas
+ 0
service
Trabajadores
+ 0
M€ facturación
+ 0

Asime

Consorcio Aeroespacial Gallego

El Consorcio Aeroespacial Gallego (CAG) es el pulmón del sector en Galicia. Creado en 2007 con el impulso de Asime, agrupa en la actualidad a más de 30 miembros, entre los que destacan empresas, universidades y centros tecnológicos que son líderes en el sector aeronáutico y aeroespacial.

Todo este conglomerado empresarial e institucional forma la vanguardia tecnológica de Galicia, agrupando entre ellos a varios proveedores habituales de los principales TIER 1 españoles y europeos, así como de agencias aeroespaciales como la ESA o la NASA.

Catálogo CAG descargar

X