Hemeroteca de prensa

Zona Franca estudia entrar en el patronato del Ifevi para darle un impulso a la actividad ferial

El Consorcio afirma que organizadores de eventos como Conxemar le han pedido su colaboración para mejorar el recinto y sus accesos y promociones – Regades ve posible participar y recuerda el antecedente de Barcelona

La Zona Franca estudia solicitar su ingreso en el patronato del Ifevi para darle un mayor impulso a la actividad ferial y congresual en la ciudad, que se ha consolidado como una fuente de riqueza con citas marcadas en el calendario como la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, Conxemar. El Consorcio asegura que dentro de sus funciones como promotor y dinamizador de la economía en el área de Vigo, el apoyo a ferias, salones y congresos encaja perfectamente y recuerda que en Barcelona la Zona Franca participa en eventos como el Mobile World Congress en la Fira.

Según explica el delegado del Estado en la de Vigo, David Regades, han sido las propias organizaciones de eventos, entre ellas, Conxemar, las que han llamado a las puertas del Consorcio en busca de colaboración tanto para mejorar las instalaciones y los accesos al recinto ferial de Cotogrande como para apoyar los propios eventos, por ejemplo, en promoción.

Una de las principales demandas de las empresas trasladadas a la Zona Franca es recuperar el vial que rodeaba todo el recinto y que se perdió con la ampliación. Esta carretera, apuntan, facilitaba la entrada y salida de vehículos durante eventos de alta intensidad de tráfico -los coches accedían por un punto al aparcamiento y lo abandonaban por otro- como la feria del congelado y los salones del motor, así como los trabajos de montaje y desmontaje de stands. También han pedido mejoras en la climatización de algunos módulos, la sustitución de las chapas del tejado (pabellones 1 y 2), un almacén exterior para gradas, cambios en la iluminación interna -con la instalación de leds- y externa, medios audiovisuales, maquinaria para eventos, etc. Otra reclamación, compartida por la mayoría de los organizadores de ferias, es liberar el espacio que ocupa ahora la oficina conocida como la «pecera» por sus paredes acristaladas para ganar espacio en el pabellón principal.

Composición

En la actualidad, el patronato del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) está presidido por el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, y forman parte del mismo el Concello, la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), la Diputación de Pontevedra, la Mancomunidade da Área Intermunicipal de Vigo y la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Arousa. Zona Franca considera que por su capacidad de arrastre y su misión de apoyo a la promoción económica en el entorno de Vigo, su adhesión al patronato tendría «todo el sentido del mundo». «Si hay alguna administración que tiene que estar ahí somos nosotros», anota Regades. Apunta que con su colaboración, la actividad ferial y congresual podría catapultarse, contribuyendo al crecimiento de uno de los pocos recintos feriales del noroeste rentable y autofinanciable.

Como ejemplo a seguir, Regades apunta a la Zona Franca de Barcelona que dirige Pere Navarro, muy activa en la celebración de ferias y eventos como el Mobile World Congress, el mayor certamen de telefonía móvil y aplicaciones asociadas del mundo. El Ifevi aumentó sus instalaciones el año pasado en algo más de 5.000 metros cuadrados para acompañar a Conxemar en su crecimiento, una obra realizada por la Constructora San José y financiada íntegramente por la Xunta pero para la que el Ayuntamiento vigués tuvo que expropiar cerca de 2.000 m2 a los comuneros de Cabral.

 

Un espacio versátil capaz de acoger desde conciertos a exposiciones

El Ifevi dispone tras la última ampliación de casi 110.000 metros cuadrados de superficie, con 37.900 m2 cubiertos distribuidos en cuatro pabellones y con un uso muy versátil: desde ferias y salones a exposiciones, congresos, reuniones de empresa, seminarios, conciertos, eventos deportivos o banquetes.

La principal cita de todos los años es Conxemar, la Feria Internacional de Productos de Mar Congelados, pero este 2019 incorpora otro nuevo certamen con periodicidad bienal y de calado, Mindtech, la primera feria de la industria de Galicia, promovida por Asime. Otros eventos pasados y por venir son los dos salones del automóvil -el de vehículos nuevos, y el de usados-; SICO, el Salón del Interiorismo y la Construcción; conciertos como el de Pablo Alborán y el Concurso de Rondallas, entre otros.

 

 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X