Yao, el gancho humanoide de las JAI
Faro de Vigo
El robot participó ayer en la presentación de las Jornadas de Automatización Industrial, que reunirán a más de 700 profesionales y 400 estudiantes
Más de 700 profesionales de las principales empresas del sector y 400 estudiantes de las escuelas gallegas de ingeniería participarán en la séptima edición de las Jornadas de Automatización Industrial (JAI). Su coordinador, José Ignacio Armesto, y el rector Salustiano Mato presentaron ayer el programa de actividades que se desarrollarán desde el 12 al 16 de marzo acompañados de Yao, un robot humanoide diseñado y fabricado en Francia capaz de reconocer caras, tocar música y jugar al fútbol.
Mato destacó que las JAI son un escaparate de las tecnologías que hasta hace poco «parecían ciencia-ficción» y están a punto de convertirse en la principal feria tecnológica del sector en el noroeste español.
En las jornadas participarán las principales multinacionales de la robótica, la fabricación aditiva y la realidad aumentada -Phoenix Contact, Scheneider Electric, Universal Robots, Kuka-, así como compañías de otros sectores que recurren a estas tecnologías como PSA Peugeot Citroën, Repsol y Navantia, además de los centros tecnológicos CTAG y Gradiant y Asime.