Hemeroteca de prensa

Vulcano realiza una singladura de prueba de su ferri mientras negocia con Turquía el 49% del capital

[Vía La Voz de Galicia ]

La constructora naval quiere despejar su incierto horizonte y afianzar carga de trabajo con un armador

La familia Santodomingo, propietaria del astillero Vulcano, quiere vender el 49 % de la factoría naval y seguir manteniendo la gestión y el control a través del 51 % del accionariado. Para ello está negociando con inversores turcos. Se trata de una armadora que presta servicio en el Mediterráneo oriental y que ya ha mostrado interés por la constructora naval viguesa que el próximo año cumplirá su centenario y quiere celebrarlo con una inyección de dinero y de carga de trabajo que vendrían de la mano de este socio y cliente. Fuentes sindicales confirman que se han producido contactos entre ambas partes, aunque se muestran algo escépticas hasta que se pueda sellar la operación que no ha sido cuantificada.

La constructora naval está negociando con la intención de firmar el contrato en las próximas semanas y poder despejar el horizonte, que por ahora tiene algunos nubarrones. La empresa está ultimando la construcción del ferri para la naviera Trasmediterránea. El barco está prácticamente finalizado y, de hecho, salió ayer a navegar en pruebas. Este barco se podrían entregar en las próximas semana una vez que se compruebe perfectamente el correcto funcionamiento de toda la maquinaria. A ello responde la singladura iniciada ayer al mediodía que tiene por objeto la verificación de todos estos aspecto y comprobar si todo esta a punto para poder realizar travesías regulares. El Ciudad de Terón, que es propiedad de Trasmediterránea, empresa adquirida por Naviera Armas, está destinado en un principio a llevar a cabo travesías en el estrecho de Gibraltar. Para probar el barco está realizando un viaje en el que ascenderá hasta las proximidades de Fisterra para luego bajar hasta la zona de Oporto y regresar a Vigo. A lo largo de la singladura las máquinas de propulsión serán sometidas al máximo esfuerzo para ver si pueden mantener una velocidad punta de 25 nudos, aunque la velocidad de crucero será de 15 nudos. El barco tiene capacidad para 1.200 pasajeros y 700 coches y está valorado en casi 180 millones de euros.

El secretario general de Asime, Enrique Mallón, desea que «Vulcano firme nuevos contratos y que no se pierda la capacidad de construcción naval en la ría de Vigo y en Galicia».

La CIG se muestra pesimista sobre la recuperación del sector naval. César Rodríguez, representante del sindicato, pone de relieve que hoy por hoy las unidades en construcción son escasas. Recuerda que salvo Freire y Armón, con dos y tres barcos en cartera, el resto de astilleros «teñen un único pedido, tal como sucede en Barreras, Cardama o Metalships, que entregará el barco a finais do ano» y señala que el futuro de Vulcano es incierto.

 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X