Hemeroteca de prensa

Volkswagen sondea Vigo para exportar sus coches de Portugal

[Vía Faro de Vigo]

Bouzas, primera opción que estudia por la conflictividad en el puerto de Setúbal – Pide precios para embarcar 600 vehículos por semana

Volkswagen tiene al puerto de Vigo en el punto de mira. La planta de Autoeuropa de Palmela (Portugal) donde la marca alemana fabrica su exitoso modelo T-Roc busca una salida para la exportación por mar ante la conflictividad laboral que desde hace meses vive la terminal marítima de Setúbal y la de Bouzas figura entre sus primeras opciones. Directivos logísticos de la compañía en la Península están analizando los precios que ya solicitaron a todos los operadores vigueses para embarcar un volumen de 600 unidades a la semana con destino al Norte de Europa, un flujo que pretenden mantener hasta diciembre.

Las alarmas en la fábrica lusa por los problemas con la plantilla portuaria de Setúbal llevan tiempo encendidas. Los estibadores rechazan asumir el trabajo extra los fines de semana y festivos generados por el aumento de la producción en Palmela, lo que les llevó a iniciar el 13 de agosto un calendario de movilizaciones que se prolongó hasta el pasado 8 de octubre. Como resultado de estas huelgas parciales, directivos de Autoeuropa reconocieron que varios buques llegaron con retraso a sus destinos europeos.

Pero lo que no admiten los responsables de la fábrica lusa es su preocupación por otro de los efectos de esos prolongados paros: el sobreestocaje en suelo portuario de unas unidades que comenzaron a embarcarse en Setúbal hace ahora justo un año. A esto se suman el temor a que el Sindicato dos Estivadores e da Actividade Logística (SEL), promotor de la huelga contra las horas extra, utilice la producción de Volkswagen en Palmela como medida de presión para corregir una supuesta discriminación salarial que sufriría sus afiliados en otras terminales del país, caso de Leixões (Oporto) y Caniçal (Madeira), según apuntaron recientemente fuentes sindicales lusas.

Ante este escenario los directivos de logística de Palmela se han puesto a diseñar planes de contingencia dentro de cuales figura la búsqueda de un puerto alternativa. Y el sondeo que empezó por terminales locales como la de Sines y luego pegó el salto al español de Santander, ahora se centra en Vigo. Esta misma semana se reunieron en Madrid con comerciales de la naviera UECC para abordar el coste de la operativa en la terminal de Bouzas.

Los T-Roc llegarían al recinto vigués cargados en tráileres desde Palmela, un trayecto de más de cinco horas de duración. Los representantes de Autoeuropa solicitaron precios para un volumen de 600 coches a la semana, cadencia que se mantendría en principio solo hasta diciembre, coincidiendo con la previsión del habitual aumento de ventas de la campaña navideña.

Un único inconveniente

Solo Estos Volkswagen saldrían hacia el Norte de Europa, ámbito geográfico conectado con Vigo a través de numerosas rutas. Por esta razón los operadores consultados aseguran que la tarifa que pueden ofertar a la fábrica lusa «es muy competitiva». Solo ven un inconveniente que restaría posibilidades a la negociación en marcha: la solidaridad que pudieran mostrar los estibadores vigueses con sus compañeros de Portugal negándose a atender estos coches.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn


X