Hemeroteca de prensa

Urovesa surtió a Defensa más de 700 vehículos especiales

[Vía: Expansión]

ACUERDO MARCO/ La compañía compostelana, con una facturación de 39 millones de euros el año pasado, tiene intención de participar en la próxima licitación.

El acuerdo marco que Urovesa firmó con el Ministerio de Defensa en 2013 y que finalizará el próximo mayo –tras una prórroga de dos años– ha situado a la compañía compostelana en el mapa internacional en el segmento de vehículos especiales, le ha dado una carga de trabajo estable y ha servido de acicate para su innovación tecnológica. El suministro de vehículos especiales para las Fuerzas Armadas españolas culmina con más de 700 unidades entregadas, pero el presidente y consejero delegado de la compañía, Justo Sierra Rey, destaca otros tres aspectos del contrato: la actividad estable que aportó a la empresa; su valor como carta de presentación en el mercado internacional y el salto cualitatito en innovación y tecnología.

En el último apartado, Justo Sierra subraya “las primeras series de Vamtac (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) dotadas con sistema de vadeo en aguas profundas para la Infantería de Marina; las variantes para operaciones especiales (Vemoe), la unidad de desactivación de explosivos (Veod) o la de reconocimiento en colaboración con el Ejército de Tierra y Navantia (Vert).

El directivo prevé que en los próximos meses se convoque una licitación abierta a la que Urovesa tiene intención de concurrir. En su opinión, los ciclos políticos no tienen  “incidencia significativa” en este tipo de programas que cubren necesidades básicas de las Fuerzas Armadas “porque se trata de material multifución necesario para el funcionamiento regular y su adquisición no es tan compleja como la de los programas especiales (PEA)”, explica.

Urovesa cerró 2017 con una facturación de 39 millones de euros, de los que 26 millones correspondieron a mercados exteriores de Medio Oriente, sudeste asiático y Argentina como más relevantes. “El mercado internacional es cada día más complejo y exige estar a la vanguardia en calidad y tecnología, explica. Aún así, la previsión es que cierre 2018 con un peso relativo mayor del mercado exterior, que podría alcanzar, según las

previsiones que maneja, el 75% de la facturación, que oscilará entre los 45 y 50 millones de euros. El volumen de negocio se incrementará de este modo entre un 15% y 28%.

Entre los proyectos más relevantes no sujetos a confidencialidad está la entrega de camiones especializados para el mantenimiento en vías férreas, tanto de ferrocarril como de transporte urbano. Su  suministro totalmente equipado lo lidera la empresa del grupo Uromac y se han destinado a países como México o Francia. Con la carga de trabajo actual, Urovesa alcanza una plantilla directa de 200 personas, pero entre los proveedores de primer nivel multiplica por tres o cuatro cada uno de sus puestos directos, por lo que el empleo inducido ronda los 800 o mil puestos.

La empresa tiene acuerdos a largo plazo de suministro con proveedores que le aporten flexibilidad y rapidez, por lo que se nutre en su mayoría de empresas de su entorno en carrocerías, sistemas de suspensión o cristales, pero echa en falta componentes especializados como motores o cajas de cambio automáticas.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X