Urovesa recibe otro encargo del Ejército por 12 millones
[Vía Expansión]
15 de Febrero de 2019
FIN DEL PROGRAMA 2013/ Los tres contratos firmados este mismo mes incluyen doce unidades del vehículo especial en distintas versiones para entregar en mayo
El programa marco que mantiene Urovesa con el Ministerio de Defensa desde el año 2013 para el suministro de vehículos de alta movilidad toca a su fin. Tras un período inicial de cuatro años y una prórroga máxima de dos, el programa finaliza el próximo mes de mayo. Mientras, la compañía compostelana ha firmado otros tres contratos con el Ejército de Tierra para el suministro de doce unidades Vamtac (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) de distintos modelos.
El importe de los tres contratos supera los doce millones de euros, según ha confirmado Justo Sierra, consejero delegado de la empresa, y el suministro de los vehículos se producirá en tres meses El lote mayor se corresponde con cinco unidades Vamtac ST5, con la variante Vemoe, que fue concebida para operaciones especiales Otros tres tendrán capacidad de carga de 1,5 toneladas (por importe superior a los seis millones de euros) y cuatro Vamtac más serán de la variante Vert, una unidad especial de reconocimiento fabricada por Urovesa en colaboración con Navantia y el Ejército de Tierra. Este último asciende a 3,5 millones de euros.
El mercado internacional aporta dos tercios del negocio de la compañía
La empresa competirá por el próximo programa marco de 183 millones Urovesa, que valora este programa marco con el Ministerio de Defensa tanto por la estabilidad en la carga de trabajo que le ha aportado como por la carta de presentación que supone para su actividad en el mercado internacional, tiene intención de participar en el próximo concurso cuya tramitación ya se ha iniciado. Tendrá un importe de 183 millones de euros y un plazo de cuatro años, igual que el anterior, según Infodefensa.com. A pesar de la relevancia de los contratos con el Ministerio de Defensa, Urovesa genera dos tercios de sus ingresos en el mercado internacional, a países de medio oriente, sudeste asiático y Argentina. La facturación prevista para el ejercicio de 2018 oscilará entre los 45 y 50 millones de euros, con un incremento de al menos el 15 % sobre el ano anterior.