Rosa García: “El pacto en Gamesa obliga a una presidencia española”
Expansión
ENFRENTAMIENTO/ La presidenta de Siemens Gamesa asegura que “mi objetivo es seguir dirigiendo el consejo con la misma profesionalidad que hasta ahora”, ante la exigencia de Iberdrola de relevarla.
Rosa García, máxima responsable de Siemens España y presidenta no ejecutiva de Siemens Gamesa, respondió ayer al órdago lanzado por Iberdrola, socio del grupo alemán en Gamesa, que ha pedido a Siemens su relevo, entre otros cambios. “Mi objetivo es seguir dirigiendo el consejo de administración de Siemens Gamesa con la misma profesionalidad con que lo he venido haciendo hasta ahora”, afirmó la presidenta.
Tras su intervención en la jornada España país para invertir, organizada por EXPANSIÓN, García señaló a este periódico que las condiciones sobre su nombramiento aparecen recogidas en el pacto parasocial de accionistas suscrito entre los socios en junio de 2016 y publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). “Iberdrola siempre dice que quiere que se cumpla al 100%”, afirmó, en alusión a este acuerdo.
Sobre el cargo de presidente, el pacto “dice que es un dominical de Siemens, que tiene que hablar castellano y fuertes raíces en España”, añadió la presidenta de Siemens Gamesa. Con sus palabras aludió a lo contemplado en el punto 8.4 del acuerdo, en el que se define la figura del presidente.
Además de indicar que el cargo debe recaer sobre un consejero de Siemens, el acuerdo obliga a la compañía alemana a “consultarlo” con Iberdrola con el objeto de “utilizar la opinión y experiencia” del grupo español, dado su “profundo conocimiento” del “mercado y del entorno empresarial” del país.
Hay un inciso que apela directamente a la obligatoriedad de que el elegido hable español y “conozca la cultura y sociedad” local. También se dice que Iberdrola “apoyará el nombramiento sin restricciones”, pero con una precisión que puede resultar determinante: este último aspecto no se aplica a partir del cuarto año desde la firma del pacto, es decir, junio de 2020.
García respondió de esta forma a la exigencia de Iberdrola trasladada por el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, el miércoles al presidente mundial de Siemens, Joe Kaeser. Galán, tal y como adelantó este periódico, pidió al directivo alemán el cese de la cúpula de Siemens Gamesa.
Iberdrola, que tiene un 8% de la empresa, considera que el consejero delegado de Siemens Gamesa, Markus Tacke, es responsable de la evolución negativa del fabricante de aerogeneradores. También ve incompatible que García ocupe al mismo tiempo el cargo de presidenta de Siemens Gamesa y de Siemens España.
La tensa relación entre ambas compañías es para los analistas de Banco Sabadell una “noticia de sesgo negativo para Siemens Gamesa”, que podría tener “consecuencias más allá de las puramente accionariales, ya que Iberdrola es un cliente importante”, según apuntaron. Los analistas de Sabadell recuerdan que Siemens Gamesa perdió recientemente parte del contrato de mantenimiento de los aerogeneradores de Iberdrola en España y Portugal, en favor de su competidora directa, Vestas.