PSA Vigo empieza la subida de producción con el nuevo coche
[Vía Atlántico]
La línea 1 de montaje está previsto que pare la primera semana de julio para adaptarse al aumento: pasará de 24 coches por hora a 48 entre los sedanes y el nuevo todocamino V20
En pleno conflicto laboral por la sobrecarga de trabajo, la fábrica viguesa de PSA Peugeot-Citroën encara una nueva fase en sus líneas de montaje con una subida de producción prevista para el sistema 1, donde se fabrican los sedanes C-Elyseé y 301 y el nuevo todocamino para Peugeot (proyecto industrial V20). En estos momentos se están ensamblando 24 vehículos por hora en la M1 y a principios de julio se duplicará la producción hasta alcanzar las 48 unidades por hora. La subida de cadencia está prevista para la segunda semana, por lo que en los primera semana del mes la línea estará parada para acometer la adaptación, según confirmó el comité de empresa a este diario. El parón de la actividad se haría a través de las jornadas de adecuación de los operarios o la bolsa de horas y en caso de haberlas consumido, se aplicaría el ERTE que la fábrica tiene aprobado desde finales de 2018 y que este año aún no ha utilizado.
Será en el parón de vacaciones de verano cuando la factoría acometa las obras necesarias para la producción en serie del todocamino (la nueva versión del Peugeot 2008) que está prevista para el último trimestre. Por el momento se están haciendo vehículos de prueba (preseries) con contadas unidades diarias. En otoño, la línea 1 se recuperará con la implantación del segundo turno de trabajo (está suspendido temporalmente) y la cadencia de producción subirá entonces hasta los 56 vehículos por hora.
En la línea M2 -donde se ensamblan las furgonetas y los monovolúmenes- fabrica ahora 60 coches por hora y en el último trimestre del año también sumará un nuevo inquilino con la furgoneta que PSA Vigo fabricará para la japonesa Toyota.
Será en 2020 cuando la factoría de Balaídos bata récord de producción con más de 600.000 coches, si bien antes deberá solucionar el conflicto laboral con los sindicatos por la sobrecarga de trabajo que estos acusan en la línea 2 de montaje y que ya ha provocado dos jornadas de huelga en la planta. Además, a final de año, empresa y sindicatos tendrán que sentarse a negociar el nuevo convenio colectivo en el que pedirán recuperar las pérdidas económicas y sociales de los últimos cuatro años.