PSA detendrá una semana la fabricación de los sedanes por la caída de las ventas
[Vía Faro de Vigo]
La línea 1 estará inactiva del 24 de octubre al 2 de noviembre – La situación contrasta con la del otro sistema, al máximo de su capacidad, y que estudia adelantar el 4º turno.
PSA-Vigo trabaja a dos velocidades. Mientras el Sistema 2, en el que se fabrican las nuevas furgonetas K9 y los monovolúmenes, no da abasto e incluso se está planteando adelantar la puesta en marcha del 4º turno de fin de semana, el Sistema 1 marcha al ralentí. La caída de las ventas de los únicos modelos que se ensamblan en esta línea -tras el fin de serie de los antiguos Berlingo y Partner-, los sedanes C-Elysée y 301, ha obligado al centro a planificar siete jornadas de parada (días laborables, del 24 de octubre al 2 de noviembre) que irán a cargo de la bolsa de horas de la plantilla. La demanda de estos vehículos, que salieron al mercado en 2012, se está viendo perjudicada por la inestabilidad de los países de destino, sobre todo de Turquía.
Esta nueva semana de paro forzoso para los trabajadores del Sistema 1 evidencia el desequilibrio que sufre la fábrica entre sus dos líneas, y que ha ido a más en los últimos años. El fin de la producción de la generación 2008 de Berlingo y Partner ha dejado esta línea solo a dos turnos (mañana y tarde) y con dos únicos modelos, el Citroën C-Elysée y el Peugeot 301, sedanes concebidos para mercados emergentes y cuyas ventas no llegaron nunca a cuajar como estaba previsto en el proyecto, ya sea por la inestabilidad de los países de destino (primavera árabe, tensiones geopolíticas en Oriente Medio y ahora la profunda crisis económica y cambiaria que sufre Turquía) o porque ha cambiado el gusto de los consumidores, que prefieren otro tipo de siluetas (todocaminos, SUV, etc.).
Lo cierto es que sus escasas ventas motivaron -en parte- que se retrasase cinco días la reincorporación de los trabajadores del Sistema 1 (al 10 de septiembre) y que ahora se programen siete días de parada para finales de octubre. Pero mientras esto ocurre a un lado del taller de Montaje, al otro, el Sistema 2 no da abasto. Tanto que la dirección está estudiando adelantar la incorporación del 4º equipo de fin de semana al 6 de octubre, e incluso en talleres como Ferraje y Pintura podría hacerse antes. Esta línea trabajará hasta finales de año prácticamente 24 horas casi los siete días de la semana, y según indicaron ayer fuentes sindicales, la propia empresa reconoce que no hay «apertura industrial» (capacidad) suficiente para fabricar todo lo que demanda hoy el mercado.
La esperanza del Sistema 1 se llama V20 y es un todocamino Peugeot cuyo proyecto en fábrica acaba de arrancar. PSA tiene grandes expectativas con este nuevo SUV de la marca del león, hasta tal punto de que podría llegar a montarse el turno de noche también en esta línea, algo que no sucedía desde 2008. Aunque todo dependerá de la respuesta final del mercado. Por ahora, la planta ha decretado ya fase de confidencialidad por el proyecto en Ferraje y Pintura, mientras que en Montaje se retrasa al 15 de octubre. El V20 forma parte de un programa de producción mundial, por lo que está previsto que también se fabrique en Latinoamérica y China, como adelantó este diario.