Hemeroteca de prensa

Precisgal crece para fabricar piezas para Airbus y Boeing

[Vía Atlántico]

El Concello inicia los trámites para permitir a la empresa ampliar su planta de la Subida al Alba

El Concello de Vigo ha iniciado la tramitación para que la empresa Precisgal pueda ampliar su nave en la Subida al Alba. La compañía acaba de firmar un contrato con Rolls Royce para fabricar piezas de alta precisión para los motores de los Airbus A350 y Boeing 787

Así, Precisgal cuenta en la Subida al Alba con una de sus naves y terrenos adicionales de 8.300 metros cuadrados, de los que 3.300 están calificados como suelo urbano y 4.900 como suelo no urbanizable especialmente protegido y masas forestales.

La empresa cuenta con el visto bueno de la Xunta, ya que el Igape ha emitido un informe en el que considera de especial interés público la propuesta empresarial y la Consellería de Medio Rural otro en el que no ve inconveniente en realizar el cambio de uso de forestal a industrial.

El alcalde Abel Caballero explicó que «es una de las grandes empresas de la ciudad» y que el contrato que acaba de firmar con Rolls permitirá la fabricación de una pieza de alta tecnología para la turbina del motor de las aeronaves de transporte de pasajeros Airbus A350 y Boeing 787.

«El contrato es de largo plazo y atraeremos alta tecnología desde un sitio donde los mejores no son capaces de hacerlo y nosotros sí», subrayó Caballero.

Así que se firmará un convenio para dar la posibilidad de ampliar la industria en esos más de 8.000 metros cuadrados.

«Es una gran noticia que una empresa de Vigo consiga un contrato de esta envergadura», subrayó.
El Concello de Vigo realizará una modificación del plan urbanístico vigente para dar cabida a las peticiones de la compañía Precisgal ante la necesidad de ampliar sus instalaciones y cumplir así los encargados firmados.

Una vez que se presente la propuesta de convenio, los servicios técnicos de la Gerencia de Urbanismo elaborarán el texto inicial, que tendrá que pasar por la junta de gobierno local y por el pleno del Concello, para luego pasar a exposición pública y la publicación en el Diario Oficial de Galicia para incorporar las determinaciones a las modificaciones puntuales del PXOU 1993, en vigor.

Los orígenes del grupo Precisgal se remontan a 1978 cuando se crea Talleres José Antonio Alonso e inicia la actividad con la fabricación de piezas de precisión y pequeñas series. En 1986 nace Precisgal S.L. y en 1988 Mecanizados Atlántida. Una década después pasan de la producción de piezas unitarias a la producción en serie y se crea la filial de componentes para atender la creciente demanda de componentes seriados para la industria del automóvil. En 2005 inauguró su mayor centro de producción en el PTL de Valladares con 4.300 metros cuadrados.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X