Hemeroteca de prensa

Con paro y déficit de profesionales

Correo Gallego

 

El sector del metal en Galicia las pasó canutas por la crisis. Tuvieron que reinventarse para capear el temporal y salir del oscuro túnel en el que caímos… o dónde nos metieron. Como tantas y tantas otras empresas. En el proceso hubo expedientes de regulación de empleo (ERE), despidos, cierres… y no fueron pocos los empleados en astilleros y auxiliares del naval que buscaron refugio en otras industrias o mercados. Hubo quien se buscó las habichuelas emigrando a otra comunidad o país, al norte de Europa, donde saber soldar vale oro. El polo de la automoción, la miríada de empresas que proveen a PSA y fabrican para otras marcas también fue una de sus principales vías de recolocación. Ahora, las empresas que integran Asime, la patronal metalúrgica, e incluso los sindicatos, están en guardia, porque falta mano de obra especializada y se están robando literalmente trabajadores unas a otras, a golpe de chequera. Y eso es, al final, malo para todos. Mejor sería coger a nuestros 190.000 parados gallegos y formarlos en una actividad con futuro. Por tierra, mar y aire el metal emplea. No aprovechar esta oportunidad sería un delito. Y muy grave.

 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X