Hemeroteca de prensa

El nuevo «todocamino» relanza la inversión de los proveedores

[Vía Faro de Vigo]

Gestamp, PO, Benteler, Snop o Faurecia ya ampliaron o renovaron instalaciones

Las primeras unidades del coche, a finales de año

Año de fuertes inversiones en la industria viguesa del automóvil. El lanzamiento del nuevo todocamino V20 de Peugeot en la planta de Vigodel Grupo PSA, cuyas primeras unidades comenzarán a fabricarse en fase de pruebas en el último trimestre de año, ha disparado las inversiones de las empresas de componentes del área de Vigo, muchas de las cuales han ampliado o renovado instalaciones e implantado nuevas líneas para acompañar a Balaídos en este proyecto. Es el caso de Benteler, Snop Estampación, Faurecia Asientos, Gestamp Vigo o Plastic Omnium Componentes Exteriores, entre otras factorías.

El sector ya había invertido en 2017 la friolera de 245 millones de euros (incluyendo a PSA) para preparar el terreno al lanzamiento de este nuevo SUV compacto con el que aspira a batir el récord histórico de producción alcanzado en 2006. Este año, pese a que todavía no hay datos oficiales en cuanto a inversión, ésta será muy superior. Solo la propia planta de Balaídos ha ejecutado desde agosto un centenar de grandes obras para adaptar la línea 1 a la nueva plataforma modular CMP sobre la que se fabricarán los V20. Pero al esfuerzo de PSA hay que sumar el que ya está realizando buena parte de su panel de proveedores y auxiliares.

Es el caso de Benteler, que ya trabaja a toda máquina en la construcción de una segunda factoría en la comarca -en este caso, en Mos- que tendrá que estar operativa a principios del próximo año para servir piezas al V20; en concreto, los ejes traseros de este modelo. El fabricante alemán prevé crear 150 puestos de empleo -la factoría arrancará producción con personal de la planta de Valladares, en una primera fase- y la inversión en este proyecto, pese a que nunca ha llegado a comunicarse oficialmente, supera los 20 millones de euros, como recogió este periódico.

Como Benteler, otra fábrica que ha tenido que aumentar su superficie es la de Snop Estampación en Porto do Molle, que desde su inauguración en 2012 ya ha ganado tamaño en dos ocasiones: la primera, coincidiendo con la adjudicación de referencias para las nuevas furgonetas K9, y la segunda, con las atribuciones para el V20. También Gestamp Vigo, en Porriño, prevé acometer importantes inversiones en los próximos meses para acompañar a PSA en el lanzamiento. En su caso, la factoría del grupo vasco instalará un par de células de soldadura para ensamblajes de grandes dimensiones que han supuesto la instalación de 20 robots, según confirmaron a FARO fuentes de la empresa. Con el V20, Gestamp completa la carga de trabajo del centro porriñés, que fabrica para otros modelos como los K9, el Focus C2 en Alemania o el H60 de Nissan-Renault-Mercedes Benz.

También se ha modernizado con la introducción de robots colaborativos, vehículos de guiado automático (AGV) y nuevos avances en los campos de la producción y la logística la planta de asientos del grupo Faurecia en Valladares (Faurecia Asientos de Galicia). Esta renovación de instalaciones ha resultado clave para que el centro se adjudicase el lote completo de asientos del todocamino gallego después de haber perdido el contrato de las furgonetas K9 a manos de Antolín Vigo (hoy Lear Corporation Vigo).

Otra planta que nada tiene que ver en la actualidad con lo que era hace cinco años es la de parachoques de Plastic Omnium en Redondela (Plastic Omnium Componentes Exteriores). Solo con el K9, esta factoría ha pasado en apenas dos años de emplear a 350 personas a cerca de medio millar, y las previsiones para el V20 son halagüeñas. De hecho, ya ha empezado a renovar su línea de pintura para adaptarla al nuevo SUV de PSA-Vigo.

En total, según cálculos realizados en su día por el anterior presidente del clúster, Luciano Martínez Covelo, el nuevo V20 supondría una inversión en las firmas de componentes de algo más de 3.000 millones de euros, y una facturación anual superior a 400 millones. Y para su lanzamiento y la modernización de Balaídos hasta 2020, PSA tenía comprometido un presupuesto de 640 millones.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn


X