El naval gallego suma el 39% de la actividad en España
[Vía: Faro de Vigo]
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo hizo público ayer el informe de actividad del sector naval del primer semestre de 2018, periodo en el que Galicia registró el 39% de la ocupación española, la más alta de todas las comunidades.
Los astilleros gallegos, concentrados fundamentalmente en la Ría de Vigo, registraron el 60% de los nuevos contratos, 9 en total, y la cartera de pedidos asciende a 27 buques, el 39% del conjunto de España.
El informe revela que son los armadores extranjeros los que están tirando de la construcción naval en España y que es el sector pesquero el que sostiene la actividad en las factorías. En el primer semestre los astilleros españoes tenían 64 buques en cartera, de los cuales 38 son mercantes y 26 pesqueros. Pero la variación respecto al año pasado es de un 32% menos para los mercantes y un 45% más para pesqueros.
En la Ría de Vigo se firmaron 7 nuevos contratos en el primer semestre y 2 en la vecina Marín. Armón Vigo lideró los nuevos contratos con la firma de tres buques para Argentina, uno para España y otro para Namibia, de Nueva Pescanova. Freire firmó un contrato con una armadora de Kuwait y otra de Bélgica y Nodosa cerró dos acuerdos con armadoras Holandesas.
Armón Vigo tiene seis contratos en cartera; Cardama, tres; Freire, seis; Vulcano, Barreras y Metalships, uno cada uno y Nodosa nueve. Respecto a la actividad, en la ría de Vigo se celebraron seis puestas de quilla, nueve botaduras y tres entregas.