Más de 80 empresas del metal en Galicia se sientan a negociar con Nexus el mantenimien-to de los contratos
[Vía La Voz de Galicia]
La factura de la luz supone hasta el 25% de los gastos fijos de producción de la industria del metal. Y la subida del coste energético supone una fuerte amenaza para la competitividad del sector. A este argumento se aferra Asime, la patronal gallega del metal, para pedir a Nexus Energía que mantenga los contratos y las actuales tarifas.
Esta compañía energética (participada por el socio gallego Hidroeléctrica de Tui) mantendrá hoy una reunión en Vigo con 85 empresas del metal de toda Galicia. Su intención inicial sería repercutir, el incremento del precio de la energía, pero en conversaciones previas Asime ya ha arrancado un compromiso inicial que hoy debería quedar ratificado. Y es que la central de compras de la patronal del metal seguirá pagando el mismo coste fijo pactado a principios de este verano, y Nexus asumirá posibles sobrecostes.
En este acuerdo no se incluye el sector de la automoción, que, aunque forma parte de la patronal del metal, tiene su propia central de compras en materia energética.
La subida de la luz se ha convertido en un problema para muchas comercializadoras. La incapacidad de las eléctricas para capear la situación las está llevando a tomar medidas drásticas, como la necesidad de renegociar contratos pactados con empresas y centrales de compras.
Fuentes del sector gallego del metal aseguran, además, que esto también se está dando con pequeñas comercializadoras de gas que, ante la subida de este combustible fósil en los mercados internacionales, se están viendo en la misma tesitura de rescindir o modificar los contratos.
Asime es la mayor patronal sectorial de Galicia. La facturación de las empresas metalúrgicas se sitúa en los 12.000 millones de euros, y da empleo a 60.200 trabajadores en el naval, la automóvil o la aeronáutica.