Hemeroteca de prensa

Los usuarios, en contra de condonar deudas a otros puertos españoles

[Vía Atlántico]

La Federación de Usuarios del Puerto de Vigo (FUPV) se mostró rotundamente contraria a que desde el Gobierno se condone la deuda a puertos del Estado como acaba de ocurrir con Valencia y como pretende la Autoridad Portuaria de A Coruña. Señala que dichas autoridades portuarias han incurrido en un gran endeudamiento por defectuosa gestión o por una deficiente planificación y ahora se les anula la deuda “con la simple base de que supondría un enorme esfuerzo pagarla”.

“Esto obviamente es un argumento de tan poco peso, o tan poco consistente, que podría ser utilizado por cualquier persona, sociedad, institución e incluso país para no pagar aquello que debe, dejar al sujeto que aportó el dinero sin cobrar y con ello acabar con el sistema de Crédito en el mundo”, señala la FUPV en un comunicado.

Añade que el caso de estos Puertos es más sangrante, casos en los cuales se inició una obra con un presupuesto que se ha multiplicado «es intolerable, solo deberían permitirse pequeñas desviaciones y no abusos como rebasar ampliamente el presupuesto inicial, y es intolerable porque una vez más ese sobrecoste que lo soportamos todos los ciudadanos, y la Federación de Usuarios, está entre otras cosas, para defender los intereses generales”, añade en una nota.

Advierte la comunidad portuaria que realizar actos de este tipo, supone “la monstruosidad de premiar la mala gestión”. Es decir, “los puertos que han hecho bien sus obligaciones, que se han ajustado a sus presupuestos, que han emprendido sus inversiones con sensatez, que han calculado bien sus gastos y sus riesgos, no reciben nada más, deben ajustarse a sus presupuestos y ver limitadas sus inversiones. Sin embargo -añade la FUPV- los derrochadores, los malos gestores, que deberían ser castigados por su ineficacia, se ven perdonados por la lluvia de millones que graciosamente le caen de todos los españoles”

 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X