Los parques eólicos marinos impulsan a Siemens Gamesa
[Vía Expansión]
SUBE EL 42% EN 2019/ Deutsche Bank inicia el seguimiento de la compañía con comprar y un potencial del 10%. El consenso de analistas alaba su sólida cartera.
Siemens Gamesa es el mejor valor del año en el Ibex, con una subida del 42,62%, tras el avance del 4,37% de ayer hasta los 15,17 euros. De esta forma, se sitúa a solo 3 céntimos de situarse en máximos desde julio de 2017. Pero esta escalada no amedrenta a algunas casas de análisis: Deutsche Bank inició ayer la cobertura del valor con una recomendación de comprar y un precio objetivo de 16,8 euros, que implica un potencial del 10,74%. La firma se inclina por la española antes que por su rival, la danesa Vestas, que obtiene una recomendación de mantener por parte de la firma.
Para los analistas del banco alemán, Siemens Gamesa cuenta con el atractivo de su mayor exposición al negocio offshore (parques eólicos marinos) y a los mercados emergentes. También valoran positivamente “su mayor potencial de crecimiento de los márgenes”, así como del beneficio antes de intereses, impuestos y amortización (ebita). En este campo, la firma estima un incremento del ebita del 25% anual en los próximos dos años.
Deutsche Bank no es la única firma que tiene en su cartera al fabricante de aerogeneradores español, que lidera las alzas en su sector. Bankinter también incluye al valor en su cartera para el mes de abril debido a que el volumen de pedidos, que alcanza los 23.000 millones de euros, representa el 92% de las ventas. Además, la firma nota “cierta estabilidad en los precios, tras las caídas de 2016 y 2017 motivadas por la introducción de las subastas de generación de energía y ante las buenas perspectivas para el mercado de instalación eólico.
“Siemens Gamesa aún atesora potencial”, sentencia Javier Urones, de XTB. El experto, además de la sólida cartera, se fija en la posición de caja neta de 165 millones de euros. “Debería mejorar con creces el beneficio del año pasado”, que ascendió a 70 millones de euros.
El valor, además, podría verse beneficiado por la mayor inclinación de los gestores por las energías renovables, entre ellas la eólica, en la que las perspectivas invitan al optimismo. Los analistas de JPMorgan acudieron al encuentro bianual WindEurope, en Bilbao, recientemente y sacaron como conclusión de sus reuniones con las compañías que el ambiente era positivo “comparado con la exposición de Hamburgo seis meses antes”, un optimismo que refleja, a juicio de la firma, la salud de los pedidos en el mercado de la energía eólica, así como la estabilidad de los precios. Esta situación permite superar la caída de los márgenes de hace unos años.
Los expertos creen que Siemens Gamesa “presenta grandes expectativas, pero no cuenta con margen de error” por parte de los inversores. La firma achaca la fuerte subida del valor a la retirada de posiciones cortas tras sus últimos resultados. “Las acciones en préstamo se han reducido en un 55% en los últimos tres meses”, señalan desde la firma.