Hemeroteca de prensa

Los fondos para las F-110 permitirán arrancar la ingeniería y el astillero 4.0

La Voz de Galicia

 

Navantia realizará en la factoría ferrolana un gemelo digital de las fragatas

El presidente de los astilleros públicos, Esteban García Vilasánchez, fue categórico hace unas semanas en Ferrol. «Navantia está preparada para empezar cuanto antes estos buques», en alusión a las fragatas F-110. Los astilleros de la ría ferrolana se conjuran a ese contrato porque reportarán diez años de carga de trabajo estable y generarán ocupación para miles de trabajadores, tanto de la plantilla directa como de las compañías auxiliares. El programa para la Armada española está presupuestado en 4.000 millones de euros y el Gobierno acaba de dar el primer paso en ese pedido al reservar una partida -en el marco de los apoyos a la innovación tecnológica en el sector de la Defensa- para el inicio en la ejecución de la obra. Son unos fondos valorados en 289 millones, de los cuales 259 corresponden a los futuros barcos y los otros 30, a los vehículos blindados 8 por 8.

Vinculada a la aprobación de las cuentas, esa primera partida servirá no solo para arrancar los primeros trabajos de ingeniería de los barcos, después del desarrollo de dos programas tecnológicos junto con Indra, sino también para impulsar las actuaciones ya en marcha para la implantación del Astillero 4.0. La modernización tecnológica en distintos frentes está estrechamente ligado en Ferrol a la ejecución de este contrato con el Ministerio de Defensa español.

Está previsto que Navantia desarrolle, también en el marco del Astillero 4.0., un gemelo digital, que permitirá agilizar los trabajos una vez que comience la construcción del buque propiamente dicho.

Dos BAM

En el astillero ferrolano se encuentra actualmente en fabricación el último Buque de Acción Marítima (BAM) para la Armada española. En el borrador de las cuentas del Estado para el presente año se incluye también aportación (11,3 millones) para pagar ese barco y el anterior, construido en San Fernando (Cádiz).

Rifirrafe en el Senado entre Cospedal y Podemos por el gasto en los futuros barcos

El Senado fue escenario ayer de un intercambio de reproches entre la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y el diputado de Podemos José Ramón Arrieta, que preguntó a la titular de la cartera por la intención de duplicar el gasto militar en España en los próximos siete años.

«¿Por qué invertir tanto en Defensa cuando la ciudadanía demanda que se invierta en educación, en sanidad, en educación, dependencia, igualdad y pensiones?, ¿realmente cree que gastar 10.000 millones en barcos de guerra blindados, en nuevos aviones caza bombarderos, sirve para dar más seguridad a la gente corriente?», le preguntó el senador.

La ministra le recordó que «cada euro invertido en Defensa repercute en más de dos euros y medio en general en la sociedad española» y reivindicó el papel de las fuerzas armadas en defensa de la población.

Además, reiteró la importancia que tiene ese futuro contrato para los astilleros de la ría ferrolana y para su red de compañías auxiliares del naval.

«Uno de cada tres niños va a vivir bajo el umbral de la pobreza porque hay que invertir 4.000 millones en fragatas», insistió Arrieta, cuyas preguntas fueron tildadas de «demagógicas» por la ministra de Defensa.

Ciclo inversor

De Cospedal atendió este año los requerimientos de la Marina española al incluir las F-110 en los programas de su ciclo inversor.

 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X