La viguesa Matrigalsa une filiales en su nueva etapa en Porriño
[Vía Atlántico]
La viguesa Matrigalsa une filiales en su nueva etapa en Porriño
La empresa de moldes para automoción y aeronáutica crece en producción y plantilla
Matrigalsa, fabricante de moldes y utillaje para la automoción y aeronáutica, inicia una nueva etapa en Porriño, adonde se trasladó el pasado febrero para poder incrementar su capacidad de producción. La compañía dejó sus instalaciones viguesas en A Gandariña para pasar a ocupar una superficie cuatro veces mayor, de 4.000 metros cuadrados en el polígono de A Granxa.
Además, la empresa ha completado la reestructuración de sus sociedades integrando sus firmas (Grupo Matrigalsa, Matricería Vigo y Matrinducción) bajo el paraguas de Matricería Galega S.L. a través de una fusión por absorción, tal y como publicaba este miércoles el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).
Matrigalsa inició el año pasado un plan de expansión tras adquirirla la Xunta (a través de Xesgalicia) -que se adjudicó un 20% del accionariado- y la firma de capital riesgo navarra CM Corp.
Sus nuevas instalaciones le permiten ahora acometer proyectos de mayor envergadura -hasta ahora trabajaba moldes de hasta 50 toneladas-, con un incremento de la producción y también de la plantilla ya que actualmente emplea a 90 personas, una veintena más. En el ejercicio 2016 sus ventas superaron los 10 millones de euros.
Entre los principales clientes de Matrigalsa están empresas referentes a nivel internacional como Benteler, Denso, Antolín, o MGI Coutier en la automoción y el fabricante de aviones Airbus en la aeronáutica, entre otros. Europa es uno de sus principales mercados y también países como México o Colombia.
Fundada hace más de 30 años en Vigo, la empresa se dedica al diseño y construcción de moldes y utillaje para la industria y en los últimos años se ha consolidado como una firma puntera a nivel mundial. Entre sus proyectos de I+D, participa en el desarrollo de una plataforma Big Data para la fabricación inteligente y sostenible en entornos de alta productividad, una iniciativa liderada por la viguesa GKN Driveline, que estima para este año un aumento de hasta un 3% en su productividad tras la implantación de dicho sistema.
Está integrada en el clúster de automoción Ceaga y la Asociación Gallega de Moldistas y Matriceros (Agmma), así como en la patronal del metal Asime y el centro tecnológico Aimen. El año pasado dejó Udega, Unión de Empresas Gallegas de Aeronáutica, junto con la ourensana Hispamoldes, dos de las compañías que fundaron en 2012 este consorcio empresarial. Fabrica moldes para la fundición inyectada a alta presión de aluminio y magnesio, con cierta complejidad técnica, para piezas de automoción, tales como cajas de transmisión o bandejas de aceite. También hace moldes de machos de arena y fundición inyectada a baja presión para los sistemas de amortiguación de vehículos de alta gama.