
La industria naval de la comarca busca en Hamburgo otro salto en la eólica marina
[Vía La Voz de Galicia]
Asime persigue captar proyectos para la construcción de embarcaciones auxiliares
Un gran número de empresas del naval y del metal asentadas en la comarca ferrolana, entre ellas Navantia, Nervión, Windar, Dinaín, Pérez Torres Marítima y Acebrón, entre otros, participan estos días en la Feria Wind Energy en Hamburgo, una de las principales de referencia en el sector de la eólica marina, en donde buscan dar un nuevo salto en este mercado, en el que Ferrolterra se ha convertido en un referente. Forman parte de una delegación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia y del Galician Offshore Energy Group (GOE), que cuentan con un stand en el que se han llevado a cabo múltiples contactos en los últimos días.
«Estamos comprobando las enormes posibilidades que tiene la industria gallega de seguir creciendo en la eólica marina, una industria que ha permitido crear más de 1.100 empleos nuevos en toda Galicia los últimos cinco años», aseguró Enrique Mallón, secretario general de Asime.
Una vez que muchas de las firmas ya han realizado distintos proyectos en este sector para la fabricación de componentes -principalmente por los pedidos logrados por Navantia y Windar Renovables-, el siguiente salto que persiguen es el de captar otro tipo de pedidos. «Uno de los objetivos más claros del grupo gallego de energía eólica es la potenciación de la construcción naval para embarcaciones de mediano porte para el mantenimiento de los parques», añadió Mallón. Al mismo tiempo, incidió en la importancia que debe cobrar en la comunidad la eólica marina flotante. «Desde Galicia debemos intentar, junto con la actuación determinante de las administraciones públicas especialmente de la Xunta, instalar parque eólicos marinos en nuestras costas incluso algunos de ellos con la tecnología flotante, ya que de lo contrario nos quedaremos atrás en el desarrollo europeo de esta industria que está creando más de 4.000 puestos de trabajo directos al año desde hace cinco años». Actualmente, en la comarca ferrolana se llevan a cabo dos proyectos de eólica marina, en las instalaciones de Navantia en Fene.