Hemeroteca de prensa

La industria de drones facturó 127 millones de euros en 2017

Expansión

 

Las actividades vinculadas al desarrollo de drones generaron en 2017 una facturación de 127 millones de euros y 1.200 empleos, un 9% más que en 2016, según los datos que divulgó ayer el conselleiro de Economía, Francisco Conde, en la inauguración del II Congreso Internacional de Drones (DIC Galicia).

Según los expertos que participaron ayer en DIC Galicia, la normativa para utilización civil de aeronaves pilotadas por control remoto aprobada en diciembre abre nuevas posibilidades y nichos de mercado y posiciona a España a la vanguardia en regulación.

Antonio Sousa, consultor de Aesa, negó que sea restrictiva y que deje fuera a los pequeños operadores: “Resuelve problemas y prácticamente permite todo, dentro de determinados objetivos y obligaciones”, precisó. Para Álex de la Torre, coordinador de RPAS en Aesa, la española “es similar, con matices, a la futura regulación europea”, pero el Real Decreto es “complejo y difícil de entender” en la definición de categorías de drones. Víctor Manuel Gordo, project manager de Ineco, coincidió en que es necesario “definir operaciones y requisitos ” en usos intermedios.

José Manuel Martínez, organizador del congreso, hizo un llamamiento para que la viticultura se sume al uso de drones y mantener su competitividad.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X