Hemeroteca de prensa

La comunidad portuaria exige inversiones para no quedar atrás

[Vía Atlántico]

La Federación de Usuarios realiza las primeras valoraciones del Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria y reclama actuaciones que permitan afrontar la competencia

Doce días después de que la conselleira de Mar, Rosa Quintana, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, presentaran el borrador del Plan Estratégico del Puerto vigués de 2018 a 2028 ante toda la comunidad portuaria, comienzan a llegar las primeras reacciones sobre su contenido.
El plan plantea inversiones por 600 millones de euros, apostar por la marca ecológica para la terminal y ampliar algunas infraestructuras claves para ganar competitividad y hasta finales de noviembre está a disposición de agentes sociales, políticos, vecinales y empresariales para que hagan sus propuestas y planteen alternativas y demandas. La más importante, porque le afecta directamente, es de la comunidad portuaria, que tiene como voz autorizada la Federación de Usuarios del Puerto de Vigo (FUPV).

Su presidente, Enrique Mallón, reconocía que todavía no tienen conclusiones claras, pero que en cuestión de dos semanas como máximo llevarán a la Autoridad Portuaria sus propuestas. No obstante, señalo que agradecían la confianza depositada por el Puerto para poder estudiar en detalle el borrador del Plan Estratégico y anunció que van a trabajar intensamente para poder aportar líneas de acción o proyectos «que entendemos necesarios para mejorar la competitividad del puerto». Lo más relevante, según señalaron es garantizar que Vigo no se va a quedar atrás frente a la competencia, en especial Oporto o Coruña, que plantean fuertes inversiones para mejorar sus propias instalaciones y conseguir más calado o superficie de maniobra.
En este sentido, la FUPV advierte de que actualmente varios puertos a nivel europeo están trabajando en inversiones estratégicas «y el Puerto de Vigo no puede quedarse atrás».  Mallón indica que para evitarlo «debemos estar en contacto permanente la dirección del puerto y la Federación para ir de la mano y para que no quede ninguna idea desperdiciada porque los usuarios conocen bien el funcionamiento del puerto y sus carencias o potencialidades».

Aunque no está aún entregada la conclusión sobre el Plan Estratégico, la comunidad portuaria tiene claros algunos aspectos, como la necesidad de llevar  el tren a Bouzas, así como agilidad y más instalaciones para el PIF (el punto de inspección fronteriza de mercancías en Guixar), la competitividad del puerto pesquero, y que haya instalaciones adecuadas para el tráfico de contenedores (como la base de Rande). Además, potenciación de la reparación naval, un buen funcionamiento de ventanilla única para la gestiones, eficiencia energética y liberación de servicios,» son algunos de los aspectos a abordar por la Federación y por el Puerto de manera conjunta”, señala Enrique Mallón.

El presidente de la Federación de Usuarios señala que esperan en dos semanas poder entregar sus propuestas «y a partir de ahí abrir un debate permanente que culmine con un plan estratégico de futuro y conseguir entre todos el apoyo de las administraciones públicas que se precise para que el puerto siga siendo un eje fundamental de la economía de Vigo y su área”.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X