Hemeroteca de prensa

Industria vuelve a consignar 45,7 millones en créditos para empresas

La Voz de Galicia

 

Los fondos de reindustrialización solo ampararon tres proyectos desde el 2014

Pese a que en los últimos cuatro años el atractivo de los fondos articulados por el Ministerio de Economía para la reindustrialización de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal ha sido mínimo, el borrador de los Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio ha vuelto a incluir una partida con ese mismo fin. Se mantiene la misma dotación prevista inicialmente como en los años anteriores, es decir, 45,7 millones, articulados a través de créditos con condiciones especiales de financiación para las empresas.

También vuelven a ser las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal las segundas -por detrás de la bahía de Cádiz- con una mayor dotación presupuestaria de las que tienen todas las zonas que cuentan con este tipo de fondos. Desde el 2005, primer año en el que se pusieron en marcha este tipo de incentivos, el Ministerio de Industria amparó en la comarca la ejecución de alrededor de 350 proyectos empresariales, movilizando alrededor de 300 millones de euros. Sin embargo, solo en los últimos cuatro años, en los que únicamente fueron aprobados tres proyectos, fueron reservados alrededor de 180 millones de euros, y apenas si fueron gastados tres.

Es decir, que ya se dejaron sin conceder fondos por el equivalente a la mitad de los que sí llegaron a ejecutarse.

Habrá que esperar, no obstante, a la convocatoria de los fondos para conocer las bases y si, tal y como piden las asociaciones de empresarios, se flexibilizan para aumente el número de solicitudes.

El PP de Ferrol urge al Concello a firmar el convenio con Fomento para remodelar As Pías 

El Partido Popular de Ferrol insta al Concello de Ferrol a firmar el convenio con el Ministerio de Fomento para que pueda ejecutarse la obra de humanización de As Pías. Los populares valoran positivamente que el Gobierno central haya vuelto a incluir una partida en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado para materializar la eliminación del talud de As Pías. Son nueve millones de euros consignados para este ejercicio y otros tantos para el próximo.

«Esta actuación supondrá la reforma integral de dicha avenida para que este vial, anteriormente el principal acceso de entrada a Ferrol, quede perfectamente integrado en el centro de la ciudad», afirma el PP, que también incide en que la obra implicará una «importante transformación urbana» en los Ensanches. Además, facilitará una mejor comunicación con el resto de los barrios colindantes, como Esteiro, Caranza y Recimil.

 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X