Hemeroteca de prensa

Iberdrola decidirá en junio sobre la nueva obra a la que opta Navantia

La Voz de Galicia

 

En alianza con Windar aspira a fabricar más «jackets» para un parque en Francia

Navantia y Windar Renovables celebrarán mañana en las instalaciones del astillero de Fene la entrega a Iberdrola de las primeras jackets -estructuras de acero que sujetan los aerogeneradores en el mar- construidas para el parque East Anglia One, que la compañía eléctrica impulsa en el este de la costa de Reino Unido. Será en un acto en el que participarán los presidentes de Navantia, Windar, Iberdrola y la Xunta de Galicia, Esteban García Vilasánchez, Orlando Alonso, Ignacio Sánchez Galán y Alberto Núñez Feijoo, respectivamente. La alianza formada por los astilleros públicos y el grupo asturiano, que ha fabricado ya dos tipos de cimentaciones para otros tantos parques de Iberdrola, el alemán de Wikinger y el mencionado East Anglia One, tiene ya puesta la mirada en el siguiente proyecto de eólica marina en cuyo desarrollo trabaja la compañía eléctrica: el parque de Saint Brieuc, que instalará en la costa francesa.

Se trata de un recinto que tendrá 496 megavatios de potencia, que contará con 62 aerogeneradores, de 8 megavatios, de los de mayor capacidad del mercado.

Actualmente, Iberdrola está desarrollando todos los trámites necesarios para lanzar el proyecto, pero aún no ha tomado la decisión definitiva sobre si lo materializará o no. Fuentes de la compañía han explicado, no obstante, que tiene previsto seleccionar en junio las empresas que fabricarán las jackets para el mencionado parque. La compañía firmará un preacuerdo con los suministradores elegidos, pero estará condicionado a su decisión final sobre la ejecución del proyecto.

Reparto

Tanto en el Wikinger como en el East Anglia One, la empresa ha repartido la fabricación de las cimentaciones necesarias entre dos fabricantes. Así se asegura el cumplimiento de los plazos que, a diferencia del sector de la construcción naval, suelen tener unas fechas muy cortas, de menos de un año, y también diversifica los riesgos. De ahí que sea más que probable que, en el caso del parque francés, también vaya a adjudicar varios contratos de fabricación de jackets.

Tanto Navantia como Windar y sus subcontratistas de referencia llevan varios meses de trabajos intensos para presentar una oferta competitiva para conseguir de nuevo carga de trabajo procedente de la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán.

 Participación creciente

Desde que por primera vez Navantia y Windar se hiciesen con un encargo de Iberdrola -en diciembre del 2014- , su cooperación ha sido creciente. Inicialmente fabricó 29 jackets para el recinto alemán, que hace unos meses entró totalmente en operación, y en estos momentos se ocupan de la construcción de 42 cimentaciones de este tipo para el parque británico. En el astillero de Puerto Real se fabricaron las subestaciones eléctricas para ambos.

 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X