El Gobierno destina a Galicia 936 millones, un 13% más que en 2017
Atlántico
La Xunta eleva la cifra hasta los 1.229 millones, al sumar los 42,5 millones del FCI y los 250 millones de las nuevas fragatas
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, desgranó ayer las partidas previstas para la Comunidad autónoma dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 que suman un total de 936,9 millones de euros, con un incremento del 1,3% respecto al 2017. Durante su comparecencia ante los medios, Villanueva señaló que la partida más importante proviene del Ministerio de Foomento que «sitúa a Galicia como la cuarta Comunidad con mayor inversión por parte del Estado, lo que significa 302,21 euros por habitante en la comunidad».
A estos 936,9 millones, la Xunta añadió en un comunicado los 42,5 que la Comunidad recibirá del Fondo de Cooperación Interterritorial (FCI), más los 250 millones del capítulo 8 de los presupuestos destinados a la construcción de las nuevas fragatas para la Armada, que supondrán 10 años de carga de trabajo para los astilleros de Navantia en Ferrol. Estas partidas elevarían el montante que recibirá Galicia de las cuentas estatales hasta los 1.229 millones de euros.
En lo que respecta a la partida de carreteras, el delegado del Gobierno, subrayó que el presupuesto se incrementa en un 2,1% con respecto al ejercicio anterior, con una inversión de 182 millones de euros; al apartado ferroviario se destinan 504,47 millones de euros «lo que nos sitúa como los terceros en el ránking de comunidades». En lo que se refiere a inversiones portuarias el Gobierno incrementa un 25% el presupuesto destinándose 91 millones de euros, mientras que a los aeropuertos gallegos contarán con 18,34 millones de euros, un 89,3% más que el año anterior.
Carreteras
En infraestructuras viarias, el delegado del Gobierno explicó que se dotan «las partidas necesarias para la licitación de nuevas actuaciones en Galicia». Así se destinarán 8 millones de euros para el enlace orbital en la AP-9 con la A-54; 3 millones para las obras de mejora de Alfonso Molina; 3,1 millones para los tramos de Barreiros-Foz-Burela en la autovía de A Mariña A-74; 2,5 millones para licitar el primer tramo de la variante Norte de Ourense en el tramo de Eirasvedras-Quintela. Además, también se destinarán 3 millones de euros a la autovía A-76, donde está previsto completar el proyecto, y una vez aprobado, licitar las obras del tramo A Veiga de Cascallá-O Barco de Valdeorras, y 3 millones de euros para licitar las obras de conexión de la N-120 con la N-536 en o Barco de Valdeorras.
Los Presupuestos incluyen el acceso a la Ciudad de la Cultura por un importe de 4 millones de euros; las obras de la autovía A-54, con una inversión de 39,5 millones en la provincia de A Coruña y de 4,84 en la provincia de Lugo; la autovía A-56 con 10,8 millones para seguir el tramo San Martiño-Barrela Norte, y la autovía A-57, con una dotación de 15,2 millones de euros para el tramo Vilaboa-A Ermida.
El delegado también indicó que la inversión en ferrocarril de Galicia asciende a 504,5 millones de euros y, en este ámbito, señaló que «prosiguen las obras de la línea del AVE Galicia en el tramo Olmedo-Lubián-Ourense»; la Alta Velocidad en Galicia contará con una inversión de 406,7 millones.