Hemeroteca de prensa

Empresas del metal gallego enseñan músculo en una feria de eólica marina

[Vía La Voz de Galicia]

El secretario general de Asime se muestra positivo con el crecimiento del sector

Navantia y Windar Renovables participan en la feria de eólica WindEurope, que se celebra estos días en Bilbao. La ute que está captando para Galicia los principales proyectos de eólica marina se encuentra arropada también en el certamen por el Galician Offshore Energy Group, surgido de Asime, y en el que están representadas las principales compañías de todo tipo de especialidades que participan de este negocio. Enrique Mallón, secretario general de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia, subrayó que la cita sectorial está sirviendo para que la comunidad enseñe el músculo que tiene en este sector.

Incidió en «el enorme potencial que tiene la eólica marina flotante a corto y medio plazo», y en ese sentido abogó por que Galicia implante algún proyecto de este tipo. Pese a la elevada competencia que existe en este mercado a nivel internacional, Mallón incidió en la capacidad de las empresas gallegas, que tienen presencia en toda la cadena de valor del sector.

Así, en la comunidad operan fabricantes de grúas, calderería, andamiaje, pintura y soldadura, entre otros, que participan en las obras que en los últimos años han ido captando Navantia y la asturiana Windar, tanto en cuanto a cimentaciones fijas en alta mar como otras flotantes o semisumergibles.

Seguirá creciendo

«Nosotros somos optimistas, y creemos que en el contexto del cambio climático y tal y como están los costes energéticos, la eólica marina va a seguir creciendo», afirmó.

 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X