Hemeroteca de prensa

Cie paga 650 millones por el fabricante de techos Inteva

[Vía Expansión]

Tras varios meses en busca de oportunidades, Cie Automotive ha acordado la mayor adquisición en sus más de 20 años de historia. El fabricante de componentes de automoción pagará 755 millones de dólares (650 millones de euros) por la empresa estadounidense Inteva, uno de los tres mayores fabricantes de techos para automóviles del mundo, detrás de la alemana Webasto y de la china Inalfa.

La operación, que se cerrará en el primer semestre de 2019, tiene un alto valor estratégico y se alinea con los objetivos de Cie para 2020, que pasan por crecer y diversificar su actividad. La empresa española ya tenía desde 2009 una unidad de techos, Advances Comfort Systems (ACS), cuya facturación apenas ronda los 100 millones.
Con Inteva, sumará a este negocio un gigante que ingresa cada año más de 1.000 millones de dólares (860 millones de euros) y cuenta con 4.400 empleados y 22 fábricas y centros de I+D en países como EEUU, México, Alemania, Eslovaquia, Rumanía y China, una región clave.

Los techos se convertirán ahora en uno de los principales productos de Cie, que el año pasado facturó 3.724 millones de euros. Con ello, la compañía no sólo se diversifica, sino que apuesta por una parte del automóvil que no está en riesgo con la mayor presencia de vehículos eléctricos en el mercado. Estos coches requieren una cantidad muy inferior de piezas para su tracción, lo que puede dañar a la industria auxiliar. Aparte de carrocerías e interiores, Cie también produce componentes para motores, sistemas de transmisión y cajas de cambio. Hasta la fecha, las mayores compras de la firma habían sido la de Amaya Tellería en 2016 por 186 millones y la de la estadounidense Newcorp por 100 millones en 2017.

Al anunciar ayer la compra, Cie explicó que, desde el primer ejercicio, la operación procurará un  incremento significativo” del beneficio por acción. Podrá financiar además la compra con recursos propios si lo desea. Este mensaje impulsó el precio de sus acciones, que subieron un 4,4%, hasta 26,56 euros. La empresa revierte
así en parte su mala racha bursátil desde que se estrenó en junio en el Ibex. Cae desde entonces un 25% debido a la incertidumbre en el sector de la automoción, provocada por la oleada de aranceles.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn


X