BMW impulsa el coche eléctrico y mantendrá márgenes
Expansión
El fabricante automovilístico alemán BMW redobla su apuesta por el coche eléctrico, pero defiende la vigencia de los modelos de combustión. Harald Krüger, presidente del consejo de administración, afirmó ayer que “BMW se irá electrificando con la aparición de 25 nuevos modelos, 12 de ellos 100% eléctricos hasta 2025”. El directivo no especificó cuánto invertirán en electromovilidad y en la digitalización, pero señaló que “muchos millones”.
MW invirtió 6.110 millones en I+D en 2017, “1.000 millones más”, según Nicolas Peter, director financiero, lo que redujo un 23% el flujo de caja en la filial de automoción. No obstante, el consorcio terminó el año con 14.500 millones de liquidez para acometer la transformación digital y eléctrica con recursos propios. Y con solvencia, ya que prevé mantener el margen operativo entre el 8% y el 10%.
Krüger afirmó que “no somos partidarios de las prohibiciones en las ciudades” a los vehículos diésel. “Los fabricantes podemos poner más vehículos eléctricos en el mercado de forma más o menos rápida, pero las autoridades deben favorecer de forma rápida el desarrollo de las infraestructuras”.
Krüger recordó que BMW fabricará los modelos 100% eléctricos en Alemania a partir de 2021. El primer todocamino 100% eléctrico se empezará a fabricar en 2020.
SOFTWARE
Respecto a la investigación que ha abierto la Fiscalía alemana por la posible manipulación del software de 11.400 vehículos diésel para reducir las emisiones, BMW indicó que se debió “a un error humano” y descartó que se convierta en un escándalo como el de Volkswagen.