Asime muestra su apoyo a la mina de touro, conforme a los máximos estándares medioambientales
- La Junta Directiva de Asimve ha recibido a la empresa Cobre San Rafael para explorar su proyecto de reactivación de la mina de Touro y O Pino.
- Asime brindará asesoramiento industrial y técnico para potenciar la reindustrialización de las zonas rurales de Galicia, con especial hincapié en la protección medioambiental y la sostenibilidad.
Asime, la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia, ha recibido esta mañana en su sede en Vigo a la empresa coruñesa Cobre San Rafael, recientemente asociada a la entidad, que promueve el proyecto minero industrial para producir cobre en Touro y O Pino.
En la visita, los representantes de la delegación han tenido la oportunidad de trasladar a la junta directiva de Asime los detalles del proyecto empresarial para realizar una inversión relevante en tecnología y restablecer el centro de producción de metal en el histórico yacimiento, clausurado en 1983.
En este sentido, ambas entidades han querido poner en valor el gran impacto positivo a nivel socioeconómico y medioambiental del sector industrial en Galicia, ejerciendo un papel clave en la reactivación económica y la fijación de población en el rural a través del fomento de la riqueza local y la generación de empleo de calidad.
Desde la empresa Cobre San Rafael destacaron que “La producción de metales es clave en la cadena de valor de la industria, y la Unión Europea tiene estrategias definidas para impulsar el aprovechamiento de nuestras materias primas para contribuir al fortalecimiento de la industria europea”.
Concretamente, en el caso del Proyecto Cobre San Rafael, se producirá un elemento como el cobre, cuyo valor en el mercado y el gran aumento de la demanda mundial tienen que ver con el nuevo modelo tecnológico, industrial, económico y social que supone la descarbonización de la producción de energía, imprescindible para neutralizar la crisis climática, además de generar una nueva economía relacionada con la eficiencia, la circularidad y el empleo de calidad, destacan
En el ámbito socio-económico, el proyecto supondrá un impacto total de 2.542 M€ para Galicia. Con una inversión de 200 M€ que impulsará la reindustrialización y la reactivación de la economía gallega, la operación puede crear más de 500 empleos directos y más de 1.200 indirectos.
Finalmente, desde Cobre San Rafael se ha insistido en el empleo de técnicas sostenibles en la operación, aplicando los máximos estándares ambientales, de seguridad y sociales que ofrece la minería actual. Además, el proyecto asume la rehabilitación del 100% del impacto medioambiental heredado de la mina histórica de Touro-O Pino, comenzando la restauración ecológica desde el primer momento.
Desde Asime, han querido destacar su “compromiso con una industria minera sostenible y responsable, que conviva con el sector primario y, al mismo tiempo, se sitúe a la vanguardia en innovación tecnológica y sostenibilidad”.
“Ante el declive demográfico del rural gallego, es necesario promover el desarrollo económico. En Touro tenemos una oportunidad de rehabilitar la zona con una explotación estudiada de los recursos naturales, complementada siempre por el máximo respecto a los estándares medioambientales, que son un compromiso ineludible para la industria del metal gallega”, concluyen desde Asime.