Asime llama a la calma y a la prevención ante el coronavirus
- Durante la jornada celebrada esta mañana en Vigo, las empresas del sector industrial pudieron conocer de la mano de expertos la situación del coronavirus y poner en común las diversas medidas preventivas adoptadas por cada empresa.
- Asime hace un llamamiento a la calma y a seguir con rigurosidad las medidas de precaución sin caer en el alarmismo.
Asime ha organizado hoy lunes 9 de marzo una jornada informativa en su sede en Vigo para ofrecer toda la información sobre la situación actual respecto al Coronavirus y dar pautas a las empresas sobre las medidas a adoptar.
En estas jornadas las empresas pusieron en común sus dudas y se abordó el tema con representantes del entorno jurídico, sanitario, y de la limpieza industrial, para esclarecer todas las medidas de actuación a llevar a cabo por las empresas.
Enrique Mallón, Secretario General de Asime, destacó: “Es importante estar alerta y seguir con rigurosidad las medidas de precaución, que pasan por protocolos básicos de aseo, limpieza, evitar aglomeraciones, priorizar los sistemas de videoconferencia a las reuniones, y extremar los controles como lo están haciendo ya empresas que trabajan con proveedores o transportistas de todo el mundo.”
“Sin embargo, desde Asime hacemos un llamamiento a la calma, a racionalizar la situación. Por ahora no se ha detectado ningún caso de coronavirus en los más de 67.000 trabajadores que tiene el sector metal, y queremos transmitir tranquilidad y resaltar que las empresas y los comités de prevención están siendo muy responsables y rigurosos en el sector industrial”, añade Enrique Mallón.
Durante la jornada, se abordó así mismo el impacto económico de esta crisis del coronavirus, que sí que está afectando a la cancelación de ferias internacionales y especialmente a la industria de la automoción, fabricantes de maquinaria o componentes para la industria aeronáutica en el desabastecimiento en piezas concretas.
Sin embargo, desde Asime destacan que aún no hay ninguna empresa del sector en Galicia que esté sufriendo desabastecimiento en piezas clave y esperan que se retome la normalidad en el comercio internacional en los próximos meses.
Pablo Estévez, consultor jurídico de JPM Abogados, presentó así mismo la casuística jurídica y medidas que pueden adoptar las empresas que eventualmente se puedan ver afectadas por el coronavirus: “Lo que más preocupa entre los empresarios es cómo reaccionar en cada empresa si se da un caso confirmado de contagio, si deben proceder con un aislamiento de esa persona, o cerrar el centro, etc. Ahí hay que estar al criterio de los sanitarios, que determinarán si es un caso puntual que se deba tratar con una cuarentena, o si debe extenderse a la plantilla.”
“El Ministerio de Trabajo ha sacado una guía, que nos orienta por dónde tendríamos que ir en el tema jurídico en caso por ejemplo de tener que declarar el cierre de un centro de trabajo y proceder a un Expediente de Regulación de Empleo suspensivo, pero por el momento lo que debe primar es la cuestión sanitaria de salud pública y la prevención”, añade Pablo Estévez.
El departamento jurídico de Asime y su servicio de prevención y mancomunado están en comunicación directa y permanente con las empresas del sector metal gallego a efectos de asesorar y coordinar las actuaciones. Mañana se celebrará una nueva jornada informativa en la sede de Asime en Ferrol a las 17.00 horas.