Noticias de Asime

Asime impulsa la inserción laboral en la industria del metal con su programa integrado de empleo

  • 33 alumnos y alumnas del Programa Integrado de Empleo de Asime han realizado prácticas formativas en empresas del sector del metal gallego. El 62% ha conseguido un contrato laboral durante los meses de duración del programa y se ha superado el objetivo de inserción laboral marcado en un 45%.
  • El Programa Integrado de Empleo de Asime, subvencionado por la Consellería de Emprego e Igualdade de la Xunta y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha ofrecido formación, orientación e intermediación laboral personalizada a 100 personas en las zonas de Vigo y Narón.

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) está impulsando la inserción laboral en el sector del metal a través de iniciativas como el programa de prácticas puesto en marcha dentro de su Programa Integrado de Empleo, una iniciativa subvencionada por la Consellería de Emprego e Igualdade y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En el último año, como parte de esta iniciativa, Asime ha ofrecido formación, orientación e intermediación laboral personalizada a 100 personas en las zonas de Vigo y Narón para fomentar profesiones con alta demanda en la industria, como soldadura, operarios/as de almacén o auxiliares de comercio.

El programa está orientado a demandantes de empleo pertenecientes a diversos colectivos vulnerables, desempleados menores de 30 años o mayores de 45 y mujeres. Dentro de esta iniciativa, más de 20 empresas del sector han acogido a alumnos y alumnas en prácticas, de cara contribuir a su especialización y proporcionarles la oportunidad de enfrentarse a desafíos reales y ayudarles en el futuro desarrollo de sus carreras profesionales. En la iniciativa han participado más de 20 empresas de Pontevedra y A Coruña en las localidades de Vigo, Gondomar, Mos, O Rosal, Nigrán, Tui, As Pontes, Bergondo y Narón: Vegalsa, Sumicarol, Alpenor, Depósitos Coballes, Hermes Smart Control, J. Meixoeiro, Raminatrans, Exla Packaging Solutions, Mi Casa, Disbegal, Aluvalmi Solutions, Coterena, Micofer 2000 ett, Star Logística, Europrecis Galicia, Almacenes Generales RAndrade, AC Systems Atlantic, Prometal Tecnología e Innovación, Genesal Energy, Empse group y Teiga Tmi.

Enrique Mallón, Secretario General de Asime, declaró: “Estamos ante un momento clave para reimpulsar la económica. En este contexto, es crucial reducir el notable déficit de profesionales cualificados en la industria, un sector que está llamado a ser punta de lanza en la recuperación económica. Actualmente, se necesitan más de 800 trabajadores en toda Galicia, con especial demanda en la automoción, eólica marina, naval, y maquinaria industrial, que precisan perfiles que van desde electromecánicos a soldadores, tuberos o ingenieros. Con programas como estos buscamos precisamente contribuir a solucionar la brecha existente entre demanda de perfiles y cualificación de los trabajadores, generando empleo y potenciando el crecimiento del sector industrial”.

Lorena González, Técnica de Orientación Laboral del Programa Integrado de Empleo de Asime, insistió en que: “Este es el tercer programa integrado de empleo que ponemos en marcha desde Asime y para nosotros es una satisfacción poder ayudar a los participantes en su inserción laboral a través de formaciones y prácticas que, en muchas ocasiones, les acaban abriendo una oportunidad laboral en la empresa de acogida, algo más necesario que nunca dentro del contexto que vivimos actualmente después del impacto que ha tenido la covid-19 en nuestra economía”.

En muchos casos, estas prácticas llevan a contrataciones laborales en las propias empresas en las que los alumnos las realizan. Es el caso de Saúl Valverde, que ha conseguido un contrato laboral en la empresa Disbegal, en Vigo:

“Desde el primer día me hicieron sentir uno más, durante las prácticas estuvieron muy atentos para que aprendiera cosas nuevas todos los días y ahora, ya trabajando, he podido aplicarlas y dar lo mejor de mí desde el primer momento. Me siento muy involucrado con la empresa, les gusta que las cosas se hagan bien y eso es algo que valoro mucho, estoy muy contento con esta oportunidad”.

Carlos J. Fernández jefe de almacén de Disbegal:

Este programa integrado de empleo nos parece una buena iniciativa para compaginar la formación y las prácticas, ya que sabemos que la teoría sin la práctica real no sirve de mucho. En nuestro caso hemos intentado que Saúl aprenda el trabajo real que hacemos en nuestra empresa día a día, y con esa vocación práctica y su esfuerzo, hemos acabado contratando a Saúl, que forma ya parte de nuestra familia en Disbegal.”

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
X